SkipToContent
HeaderPhoneNumberLabel+1 215 942 8342
Acceso clientes
LanguageSelector
SelectLabel
calle

Notas de Prensa

Gestión de Riesgos en tiempos de agitación social: consejos de seguridad para mantenerse seguro en lugares concurridos

CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Ribbon

La crisis en Israel y Gaza ha acentuado la preocupación por la seguridad y ha dado lugar a un recrudecimiento del malestar social y las protestas en todo el mundo. A la luz de la situación mundial, International SOS, proveedor internacional líder en asistencia médica y de seguridad, subraya la importancia de que las organizaciones cuenten con una sólida estrategia de gestión de riesgos para proteger a sus empleados en estos tiempos difíciles.

En promedio, el número de protestas en todo el mundo ha aumentado un 11,5% al año desde 2009. La mayor concentración de actividad se registra en Oriente Medio y el Norte de África, y la tasa de crecimiento más rápida en el África subsahariana. Además, se ha podido comprobar que el 23% de las protestas significativas han durado más de tres meses. A medida que las manifestaciones públicas y las protestas masivas se generalizan y se hacen más frecuentes, las organizaciones deben reforzar su capacidad de seguimiento y hacerse más proactivas para garantizar   la seguridad de sus trabajadores.

Javier Mollá, Director de Seguridad en España de International SOS, ha declarado:

Asistimos a una época marcada por cambios geopolíticos y crisis permanentes. Esto va acompañado de protestas masivas y disturbios civiles, que pueden aumentar en escala y frecuencia en todos los continentes y países.  En un momento en que la seguridad de los trabajadores es una preocupación esencial, es importante que los empresarios comprendan que la dinámica de los disturbios sociales puede evolucionar y agravarse rápidamente.

Las organizaciones desempeñan un papel fundamental en la protección de sus trabajadores. Pueden lograrlo tomando medidas proactivas para dar prioridad a las evaluaciones de riesgos y aplicando estrategias eficaces de gestión de riesgos. Durante periodos de mayor tensión, los empresarios también deben asegurarse de que sus trabajadores se mantengan informados sobre la situación local de seguridad a través de fuentes fiables. Durante la crisis en Israel, también deben evitar las zonas conocidas de protestas o manifestaciones, especialmente cerca de embajadas y edificios gubernamentales.

International SOS comparte los cinco consejos de seguridad más importantes para que las organizaciones protejan a sus trabajadores en lugares concurridos:

  1. Asegúrese de que los empleados estén informados: Proporcione a los empleados información actualizada sobre posibles riesgos y evalúe periódicamente la situación de seguridad siguiendo las noticias locales, los avisos gubernamentales y la información sobre amenazas en tiempo real. 
  2. Elabore un plan de respuesta ante emergencias. Desarrolle y comunique a todos los empleados un plan integral de respuesta ante emergencias. Asegúrese de que su plantilla conoce bien los procedimientos de evacuación y tiene acceso a la información de contacto esencial en caso de emergencia.
  3. Fomente la vigilancia. Recuerde a los empleados que estén alerta ante comportamientos u objetos sospechosos y que informen rápidamente de cualquier incidente u observación inusual a las autoridades pertinentes.
  4. Asegúrese de que los empleados cumplen las medidas de seguridad. Prevea un aumento en la presencia de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los centros urbanos, especialmente en torno a las zonas gubernamentales clave, los destinos turísticos y los centros de transporte público. Informe a los empleados para que sigan todas las directivas oficiales.
  5. Establezca un sólido sistema de comunicación de crisis. Proporcione a los empleados acceso para mantenerse informados y conectados en momentos de agitación. Utilice varios canales de comunicación, como aplicaciones móviles y alertas por SMS, para garantizar una comunicación rápida y fiable.

Acerca del grupo de empresas de International SOS; 40 años salvando vidas

El Grupo de Empresas de International SOS se dedica a salvar vidas y proteger a sus empleados de todo el mundo frente a las amenazas para la salud y la seguridad. Esté donde esté, ofrecemos soluciones personalizadas de salud, gestión de riesgos de seguridad y bienestar para impulsar su crecimiento y productividad. En caso de condiciones meteorológicas extremas, epidemias o incidentes de seguridad, ofrecemos una respuesta inmediata para su tranquilidad. Nuestra tecnología innovadora y nuestros conocimientos médicos y de seguridad se centran en la prevención, ofreciendo información práctica en tiempo real y una prestación de calidad sobre el terreno. Ayudamos a proteger a su personal y la reputación de su organización, así como a satisfacer sus necesidades de información sobre el cumplimiento de la normativa. Al asociarse con nosotros, las organizaciones pueden cumplir con el Deber de Protección, al tiempo que potencian la resiliencia, la continuidad y la sostenibilidad de su negocio.

Fundado en 1985, el Grupo International SOS lleva 40 años salvando vidas. Con sede en Londres y Singapur, cuenta con la confianza de más de 9.000 organizaciones. Entre ellas, la mayoría de las que figuran en la lista Fortune Global 500. Así como medianas empresas, gobiernos, instituciones educativas y ONG. Cerca de 12.000 expertos de múltiples culturas en seguridad, medicina, logística y tecnología digital están a su lado para ofrecerle apoyo y asistencia desde más de 1.200 ubicaciones en 90 países, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año. Entre todos ellos, los empleados de International SOS hablan casi 100 idiomas y dialectos en nuestros Centros de Asistencia, Clínicas y oficinas.

Para proteger su fuerza laboral, estamos a su alcance en www.internationalsos.es