SkipToContent
HeaderPhoneNumberLabel+1 215 942 8342
Acceso clientes
LanguageSelector
SelectLabel
banner circulos

PROSPECTIVA SEMANAL DE SEGURIDAD: Avance sobre eventos disruptivos globales

Le presentamos el boletín con nuestra evaluación de los riesgos desde la perspectiva de seguridad y los probables cambios para los siguientes 7 días. Es una información elaborada por nuestros analistas de inteligencia y comprende los desafíos en las distintas regiones orientándole sobre cómo puede prepararse para mitigar su exposición al riesgo.

Del 3 de abril y el 9 de abril de 2023.

EUROPA - CEI

  • REPÚBLICA CHECA

    MANIFESTACIÓN

     Protestas contra el proyecto de prolongar la edad de jubilación

    Se prevén nuevas concentraciones esta semana contra la iniciativa gubernamental de elevar la edad de jubilación de 64 a 68 años. Los sindicatos y los partidos de la oposición han criticado duramente el plan, liderando la convocatoria de manifestaciones. El 29 de marzo, unas 2.000 personas se manifestaron contra él en la capital, Praga. El líder del partido opositor ANO y ex primer ministro (en el cargo entre 2017 y 21) Andrej Babis ha pedido a los sindicatos que organicen nuevas protestas. El Gobierno aún no ha ultimado la propuesta. Sin embargo, el Parlamento ratificó en marzo un proyecto de ley que permitía reducir considerablemente el aumento de las pensiones, vinculado a la inflación, particularmente alta en la actualidad, en medio de las presiones económicas mundiales. A pesar de las fuertes críticas de la oposición, el gobierno consiguió aprobar la medida en ley.

     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

     

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.                 

  • UCRANIA

    CONFLICTO

    La batalla en Bajmut sigue siendo prioritaria para los dos bandos

    Las fuerzas ucranianas y rusas seguirán dando prioridad a la batalla por Bajmut (provincia de Donetsk), a pesar de las grandes pérdidas sufridas por ambos bandos. Aunque la ofensiva rusa contra la ciudad se ha ralentizado, sus tropas han logrado avances graduales en los combates calle por calle. Las tropas ucranianas intentarán impedir que las fuerzas rusas rodeen su posición y priorizarán conservar su dominio en la ciudad. La batalla por Bajmut ha adquirido una importancia simbólica significativa. Las fuerzas rusas buscan recuperar parte del territorio tras varios meses sin conseguir una clara victoria. Mientras tanto, Ucrania está decidida a no ceder terreno y quiere negar a las tropas rusas una inyección de moral antes de llegar a un posible acuerdo de paz. Ucrania mantiene que no negociará con Rusia hasta que todas las tropas rusas se retiren del territorio ucraniano.

     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

     

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.                 

AMÉRICA

  • ESTADOS UNIDOS

    PROTESTAS

    La imputación del expresidente Trump aumentará el riesgo de protestas     

    El anuncio de la imputación del expresidente Donald Trump (en el cargo entre 2017 y 21) puede provocar protestas a lo largo de la semana. Está previsto que los cargos se den a conocer el 4 de abril, por lo que se espera que el expresidente viaje hasta Nueva York desde su residencia en Mar-a-Lago, en Palm Beach (estado de Florida), el 3 de abril. Es probable que Trump sea puesto en libertad tras su detención y comparecencia. Pueden convocarse protestas de distinto signo, a favor y en contra, los días 3 y 4 de abril, incluyendo la participación de extremistas, que pueden causar disturbios violentos. 

     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

     

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.           

  • PERÚ

    PROTESTAS

    Una manifestación en Lima contra el gobierno de Boluarte puede ocasionar trastornos

    El 5 de abril está convocada en Lima una manifestación dónde está previsto que las fuerzas de seguridad desplieguen un dispositivo especial para contener a los manifestantes. Esto sucede en un momento en el que el Congreso debate la moción de vacancia contra Boluarte. La vacancia es la situación en virtud de la cual el titular del cargo quedará privado de seguir ejerciéndolo. El resultado de la votación, que se llevará a cabo mañana, no está claro, con varios partidos pendientes de aclarar su posición. Para que salga adelante se necesita el apoyo de 52 parlamentarios. 

     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

     

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.           

ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO

  • REGIONAL

    DESASTRES NATURALES

    Las lluvias torrenciales afectarán al entorno de seguridad

    En la última semana y media, varios países se han visto afectados por fuertes lluvias y las consiguientes alteraciones. En Etiopía, siete personas murieron y 2.250 hogares resultaron desplazados en la región somalí. En Somalia, al menos 20 personas han muerto por las inundaciones en el estado de Jubaland. Del mismo modo, en Kenia, 12 personas fallecieron y cientos más fueron desplazadas tras las fuertes lluvias e inundaciones registradas en los condados centrales, entre ellos la capital, Nairobi, y el condado de Nakuru. Otros países afectados han sido Burundi, Tanzania, Sudán del Sur, Ruanda y Uganda. En muchos países de África Oriental es probable que los servicios de emergencia vean limitada su capacidad asistencial.

     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

     

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.                

  • EGIPTO Y ETIOPÍA

    RIESGO POLÍTICO

    El proyecto de una presa puede suscitar tensión diplomática

    Las tensiones entre Egipto y Etiopía aumentarán esta semana debido a la construcción por este último de la presa del Gran Renacimiento Etíope (GERD). A finales de marzo, Egipto se planteó abandonar las negociaciones trilaterales facilitadas por los Emiratos Árabes Unidos (EAU), alegando la falta de progresos. El objetivo de las conversaciones es evitar un enfrentamiento entre los países. El proyecto GERD es un elemento clave de las estrategias de crecimiento económico y energético de Etiopía, permitiendo satisfacer su demanda de electricidad y exportar energía a los países vecinos. Sin embargo, el GERD ha avivado las tensiones, ya que Egipto depende en gran medida del agua del Nilo para el 90% de su consumo de agua dulce.


    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

     

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.                 

Nuestras recomendaciones de seguridad

  • MANIFESTACIÓN

    Identifique los lugares de la manifestación y evítelos para reducir su exposición a posibles altercados. Planifique sus rutas manteniéndose alejado de las zonas afectadas. No tome fotografías ni filme y sea discreto. En caso de exposición a estos eventos, abandone el área lo antes posible o busque refugio en un lugar seguro y cercano si comienzan altercados. Infórmese a través de fuentes locales y las alertas de International SOS.

  • SECUESTRO

    Analice su vulnerabilidad en función de su  destino y en particular, de su perfil. Cambie periódicamente sus hábitos, horarios, rutas y vehículos. Evite llamar la atención siendo lo más discreto posible. En caso de secuestro, coopere con los secuestradores, no se resista, y preste atención al más mínimo detalle de su entorno. Mantenga la forma física y psicológica en la medida de lo posible.

  • GRANDES EVENTOS

    Conozca los principales eventos del calendario local así como los lugares potencialmente afectados (edificios, plaza o calles, aeropuerto, lugares de culto, etc.). Determine las amenazas que pueden estar asociadas a estas fechas y tome las medidas de seguridad necesarias.Adapte su actividad a los días laborables y los períodos festivos, teniendo en cuenta las especificidades culturales locales. Póngase en contacto con los equipos de International SOS para obtener asesoramiento específico.

  • TERRORISMO

    Identifique potenciales objetivos y reduzca el tiempo que está en esa zona (edificios gubernamentales, delegaciones diplomáticas, bases militares, comisarias, etc.).Infórmese sobre posibles movimientos en caso de un nivel confirmado de amenaza terrorista y cumpla con las recomendaciones de las fuerzas de seguridad, respetando los controles policiales. Sea lo más discreto posible. En caso de incidente, manténgase tendido en el suelo o póngase a cubierto en un área protegida.

  • DISTURBIOS

    Evite cualquier área afectada por disturbios sociopolíticos, económicos y de seguridad debido al riesgo de violencia asociada. En caso de ser inevitable, siga las instrucciones de la policía y / o apártese lo antes posible. También puede refugiarse en un hotel o restaurante en caso de peligro inminente. Adopte un perfil bajo y eluda compartir sus opiniones personales sobre cuestiones polémicas. Póngase en contacto con su responsable de seguridad lo antes posible e infórmele de su ubicación. 

  • ENFRENTAMIENTOS

    Analice el nivel de riesgo en relación a las tensiones que haya dentro del país, en la región o con otros países del entorno y las posibles amenazas resultantes. Manténgase alejado de las áreas de conflicto y los posibles objetivos. Evite pronunciarse sobre la situación política local. Se recomienda encarecidamente confiar en una empresa de seguridad y asegurarse de que sus empleados han sido debidamente formados e informados sobre el destino y las condiciones de seguridad.

  • HUELGAS

    Anticípese a las interrupciones de los servicios afectados. Confirme la viabilidad de sus viajes con empresas de transporte (aéreo, marítimo, ferroviario). Como medida de precaución, no acuda donde se reúnen los huelguistas.

     
  • RIESGO DIPLOMÁTICO

    Evalúe el actual contexto mediante la información que se recoge en los medios locales, regionales o  internacionales y los riesgos que puede suponer para alguien con su  perfil y nacionalidad. Asegúrese de que sus fuentes sean fiables y estén verificadas y revise las alertas de International SOS. Evite reuniones, manifestaciones y entienda la diferencia entre los distintos actores (partidos políticos, grupos disidentes o de la sociedad civil, sindicatos, etc.). Sea discreto con su entorno y en las redes sociales.

  • DELINCUENCIA COMÚN

    Manténgase alerta en todo momento y no pierda de vista sus objetos personales. El riesgo se puede multiplicar en transportes públicos y espacios concurridos. Adopte una actitud de perfil bajo limitando la exposición de sus objetos de valor (smartphones, joyas, ordenadores portátiles, tablets, bolsos, etc.). En caso de incidente, consulte con su responsable de seguridad local antes de acudir a las autoridades competentes (policía, misión diplomática, etc.).

  • ACCIDENTE DE TRÁFICO

    Determine la necesidad de conducir. Priorice los servicios de un conductor local fiable y recomendado o confíe en una empresa de seguridad. Planifique sus rutas con cuidado y asegúrese de tener acceso a sistemas de telecomunicaciones y dispositivos de emergencia (mecánicos y médicos). En caso de accidente, comuníquese inmediatamente con su responsable de seguridad.

  • CRIMEN VIOLENTO

    Sea discreto y oculte sus objetos de valor. Limite caminar por las áreas donde ha tenido lugar el crimen, especialmente después del anochecer. Escoja el medio de transporte más seguro. En caso de verse en un atraco, coopere con los delincuentes, no oponga resistencia ni negocie. Después del incidente acuda al médico para una valoración e informe del hecho a su responsable de seguridad.

  • CATÁSTROFE NATURAL

    Familiarícese con los principales riesgos naturales (terremoto, actividad sísmica, huracanes, tornados, tsunamis, etc.) consultando servicios locales de meteorología.  Minimice su exposición limitando sus viajes a estos destinos en los períodos de mayor riesgo. Prepare una kit de emergencia y siga las advertencias de las autoridades locales en caso de alerta. Siga atentamente las alertas de International SOS.

Para acceder a nuestros últimos boletines, haga clic aquí.

¿Tiene alguna duda?

Envíe su consulta para que uno de nuestros expertos se ponga en contacto con usted.

Si ya es cliente y tiene una duda o consulta médica o de seguridad, llame a uno de nuestros Centros de Asistencia para obtener ayuda.

Ribbon