SkipToContent
HeaderPhoneNumberLabel+1 215 942 8342
Acceso clientes
LanguageSelector
SelectLabel
banner circulos

PROSPECTIVA SEMANAL DE SEGURIDAD: Avance sobre eventos disruptivos globales

Le presentamos el boletín con nuestra evaluación de los riesgos desde la perspectiva de seguridad y los probables cambios para los siguientes 7 días. Es una información elaborada por nuestros analistas de inteligencia y comprende los desafíos en las distintas regiones orientándole sobre cómo puede prepararse para mitigar su exposición al riesgo.

Del 6 de marzo y el 12 de marzo de 2023.

EUROPA - CEI

  • REGIONAL

    MANIFESTACIÓN 

    Movilizaciones generalizadas con motivo del 8 de marzo 

    Prevea trastornos generalizados en toda Europa por la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Aunque se espera que la mayoría de los actos sean pacíficos, causarán trastornos localizados en la movilidad. Las marchas contra la discriminación de género tendrán lugar en centros urbanos como Ámsterdam (Países Bajos), Bruselas (Bélgica) Berlín (Alemania), Londres (Reino Unido), Madrid (España), Múnich (Alemania), París (Francia), Roma (Italia) y Viena (Austria). 

     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

     

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.                 

  • PAÍSES BAJOS

    MANIFESTACIÓN

     Protestas previstas para esta semana alterarán el tráfico 

    El 11 de marzo están convocadas distintas manifestaciones en La Haya. El grupo ecologista Extinction Rebellion (XR) ha anunciado su plan de bloquear la autopista A12 por sexta vez consecutiva. Al mismo tiempo, una organización de activistas agrícolas, conocida como Fuerza de Defensa de los Agricultores (FDF), ha advertido de que al menos 5.000 tractores se dirigirán a la ciudad. Los trabajadores deben planificar sus desplazamientos evitando la A12 y prever trastornos en otras vías.

     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

     

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.                 

AMÉRICA

  • PERÚ

    PROTESTAS

    Continúan las protestas en el sur y la capital de Perú     

    A pesar de una mejora gradual de la situación desde que la crisis comenzó, a medio plazo se mantendrá el nivel de riesgo alto y los disturbios, especialmente en las regiones meridionales. Los posibles altercados se manifestarán en persistentes bloqueos de carreteras y actos de vandalismo contra el sector extractivo y las infraestructuras públicas, principalmente en las regiones del sur. En Lima, las manifestaciones pacíficas sucederán con regularidad, con marchas ocasionalmente más perturbadoras en fechas clave. 

     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

     

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.           

  • GUATEMALA

    PROTESTAS 

    Nuevas protestas tras la sentencia del Tribunal Constitucional

    Los recientes acontecimientos en torno a la inscripción del Movimiento para la Liberación del Pueblo (MLP) en las elecciones generales de 2023 desencadenarán protestas a lo largo de la semana. El 2 de marzo, el Tribunal Constitucional rechazó un recurso del partido de izquierdas MLP que impugnaba la decisión de las autoridades electorales de rechazar su fórmula para las presidenciales. Se prevén concentraciones en la capital, Ciudad de Guatemala, y otras ciudades que afectarán la movilidad.

     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

     

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.           

ÁFRICA Y ASIA

  • KENIA

    PROTESTAS

    La situación socioeconómica alimentará el sentimiento anti chino  

    La percepción de que los extranjeros están infravalorando el valor de los productos kenianos, con precios muy por debajo de su valor, provocará un sentimiento sinófobo. Las protestas podrían desembocar en enfrentamientos localizados con las fuerzas de seguridad en las principales ciudades, donde los comerciantes minoristas son los más afectados. Las tensiones también podrían desembocar en ataques contra ciudadanos y comercios chinos, especialmente en las zonas de bajos ingresos y en los distritos comerciales centrales.

     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

     

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.                

  • CHINA

    GRANDES EVENTOS

    Aumento de la seguridad con motivo de la Asamblea Popular Nacional  

    La celebración de la Asamblea Popular Nacional, prevista hasta el 13 de marzo, conllevará un aumento de la seguridad y la consiguiente interrupción de los desplazamientos en la capital, Pekín. El 4 de marzo comenzó la primera sesión del 14º Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. Alrededor de 5.000 delegados de todo el país se reunirán en el Gran Salón del Pueblo, en la plaza de Tiananmen. A pesar de las restricciones en la movilidad, la mayoría de las rutas y zonas no se verán afectadas de forma significativa.


    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

     

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.                 

Nuestras recomendaciones de seguridad

  • MANIFESTACIÓN

    Identifique los lugares de la manifestación y evítelos para reducir su exposición a posibles altercados. Planifique sus rutas manteniéndose alejado de las zonas afectadas. No tome fotografías ni filme y sea discreto. En caso de exposición a estos eventos, abandone el área lo antes posible o busque refugio en un lugar seguro y cercano si comienzan altercados. Infórmese a través de fuentes locales y las alertas de International SOS.

  • SECUESTRO

    Analice su vulnerabilidad en función de su  destino y en particular, de su perfil. Cambie periódicamente sus hábitos, horarios, rutas y vehículos. Evite llamar la atención siendo lo más discreto posible. En caso de secuestro, coopere con los secuestradores, no se resista, y preste atención al más mínimo detalle de su entorno. Mantenga la forma física y psicológica en la medida de lo posible.

  • GRANDES EVENTOS

    Conozca los principales eventos del calendario local así como los lugares potencialmente afectados (edificios, plaza o calles, aeropuerto, lugares de culto, etc.). Determine las amenazas que pueden estar asociadas a estas fechas y tome las medidas de seguridad necesarias.Adapte su actividad a los días laborables y los períodos festivos, teniendo en cuenta las especificidades culturales locales. Póngase en contacto con los equipos de International SOS para obtener asesoramiento específico.

  • TERRORISMO

    Identifique potenciales objetivos y reduzca el tiempo que está en esa zona (edificios gubernamentales, delegaciones diplomáticas, bases militares, comisarias, etc.).Infórmese sobre posibles movimientos en caso de un nivel confirmado de amenaza terrorista y cumpla con las recomendaciones de las fuerzas de seguridad, respetando los controles policiales. Sea lo más discreto posible. En caso de incidente, manténgase tendido en el suelo o póngase a cubierto en un área protegida.

  • DISTURBIOS

    Evite cualquier área afectada por disturbios sociopolíticos, económicos y de seguridad debido al riesgo de violencia asociada. En caso de ser inevitable, siga las instrucciones de la policía y / o apártese lo antes posible. También puede refugiarse en un hotel o restaurante en caso de peligro inminente. Adopte un perfil bajo y eluda compartir sus opiniones personales sobre cuestiones polémicas. Póngase en contacto con su responsable de seguridad lo antes posible e infórmele de su ubicación. 

  • ENFRENTAMIENTOS

    Analice el nivel de riesgo en relación a las tensiones que haya dentro del país, en la región o con otros países del entorno y las posibles amenazas resultantes. Manténgase alejado de las áreas de conflicto y los posibles objetivos. Evite pronunciarse sobre la situación política local. Se recomienda encarecidamente confiar en una empresa de seguridad y asegurarse de que sus empleados han sido debidamente formados e informados sobre el destino y las condiciones de seguridad.

  • HUELGAS

    Anticípese a las interrupciones de los servicios afectados. Confirme la viabilidad de sus viajes con empresas de transporte (aéreo, marítimo, ferroviario). Como medida de precaución, no acuda donde se reúnen los huelguistas.

     
  • RIESGO DIPLOMÁTICO

    Evalúe el actual contexto mediante la información que se recoge en los medios locales, regionales o  internacionales y los riesgos que puede suponer para alguien con su  perfil y nacionalidad. Asegúrese de que sus fuentes sean fiables y estén verificadas y revise las alertas de International SOS. Evite reuniones, manifestaciones y entienda la diferencia entre los distintos actores (partidos políticos, grupos disidentes o de la sociedad civil, sindicatos, etc.). Sea discreto con su entorno y en las redes sociales.

  • DELINCUENCIA COMÚN

    Manténgase alerta en todo momento y no pierda de vista sus objetos personales. El riesgo se puede multiplicar en transportes públicos y espacios concurridos. Adopte una actitud de perfil bajo limitando la exposición de sus objetos de valor (smartphones, joyas, ordenadores portátiles, tablets, bolsos, etc.). En caso de incidente, consulte con su responsable de seguridad local antes de acudir a las autoridades competentes (policía, misión diplomática, etc.).

  • ACCIDENTE DE TRÁFICO

    Determine la necesidad de conducir. Priorice los servicios de un conductor local fiable y recomendado o confíe en una empresa de seguridad. Planifique sus rutas con cuidado y asegúrese de tener acceso a sistemas de telecomunicaciones y dispositivos de emergencia (mecánicos y médicos). En caso de accidente, comuníquese inmediatamente con su responsable de seguridad.

  • CRIMEN VIOLENTO

    Sea discreto y oculte sus objetos de valor. Limite caminar por las áreas donde ha tenido lugar el crimen, especialmente después del anochecer. Escoja el medio de transporte más seguro. En caso de verse en un atraco, coopere con los delincuentes, no oponga resistencia ni negocie. Después del incidente acuda al médico para una valoración e informe del hecho a su responsable de seguridad.

  • CATÁSTROFE NATURAL

    Familiarícese con los principales riesgos naturales (terremoto, actividad sísmica, huracanes, tornados, tsunamis, etc.) consultando servicios locales de meteorología.  Minimice su exposición limitando sus viajes a estos destinos en los períodos de mayor riesgo. Prepare una kit de emergencia y siga las advertencias de las autoridades locales en caso de alerta. Siga atentamente las alertas de International SOS.

Para acceder a nuestros últimos boletines, haga clic aquí.

¿Tiene alguna duda?

Envíe su consulta para que uno de nuestros expertos se ponga en contacto con usted.

Si ya es cliente y tiene una duda o consulta médica o de seguridad, llame a uno de nuestros Centros de Asistencia para obtener ayuda.

Ribbon