Del 8 de mayo y el 14 de mayo de 2023.
EUROPA - CEI
UCRANIA
CONFLICTO
Un intento de ataque contra el Kremlin agrava el conflicto
En los últimos días, Rusia ha lanzado un aluvión de ataques con misiles y aviones no tripulados en toda Ucrania. El último repunte comenzó a finales de abril, pero se ha intensificado tras el ataque de un avión no tripulado contra el Kremlin el 3 de mayo. Rusia afirma que Ucrania estuvo detrás del ataque, acusación que Ucrania niega con vehemencia.
Rusia utilizará dicho ataque como justificación para su escalada de ataques aéreos contra zonas civiles de Ucrania. Se espera que Rusia centre sus ataques en la capital, Kiev. Ucrania ha reiterado su petición de más armas y sistemas de defensa antiaérea a sus socios occidentales, en medio del previsible aumento de los ataques.SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
REGIONAL
PROTESTAS
Asuntos que vigilar a lo largo de la semana
- Georgia: Se prevén manifestaciones en la capital, Tiflis, en los próximos días contra un controvertido proyecto de ley anti-LGBTQ que se ha presentado al Parlamento.
- Moldavia: Aumento de la seguridad durante la segunda vuelta de las elecciones regionales. La votación sucederá en un contexto de acusaciones de la presidenta, Maia Sandu, contra Rusia por inmiscuirse en la política nacional moldava.
- Suecia: El sindicato sueco Seko ha convocado distintas huelgas a partir del 11 de mayo tras no lograr avances en las negociaciones sobre un convenio colectivo con las empresas de transporte.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
AMÉRICA
MÉXICO
CRIMEN VIOLENTO
Se prevén nuevos actos violentos por parte de bandas ilegales
En las últimas semanas se han registrado incidentes violentos relacionados con ataques entre dos facciones del cartel del Golfo en el estado de Tamaulipas. Las dos facciones se disputan el control del territorio cercano a la frontera con Estados Unidos. Los incidentes desde el 30 de abril incluyen el bloqueo de importantes carreteras y el asesinato de al menos cinco personas. Es probable que la violencia afecte a Tamaulipas y a las zonas adyacentes del noreste del estado de Nuevo León, especialmente a la zona fronteriza con Estados Unidos, además de las carreteras que conectan Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y San Fernando. Los ataques armados y los bloqueos de carreteras podrían suponer riesgos incidentales para la población en las proximidades de estos lugares.SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
REGIONAL
PROTESTAS
Asuntos que vigilar a lo largo de la semana
- Estados Unidos: Es probable que se produzcan protestas en Nueva York por el asesinato de un ciudadano en el metro.
- Canadá: Alerta ante los posibles incendios forestales en la provincia de Alberta.
- Chile: Posibles protestas y disturbios tras la votación del Consejo Constitucional del 7 de mayo.
- El Salvador: Se renovará el estado de excepción y continuarán las operaciones de seguridad relacionadas con la medida.
-
Guatemala: Nuevas protestas y concentraciones vinculadas con las próximas elecciones.
-
Paraguay: Nuevas protestas relacionadas con el resultado de las elecciones causarán perturbaciones.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
ÁFRICA Y ASIA
SENEGAL
PROTESTAS
Nuevas manifestaciones en un clima de tensión política
El partido opositor Movimiento de Fuerzas Vivas de Senegal (F24) ha convocado manifestaciones en todo el país el 12 de mayo para denunciar un posible tercer mandato del presidente Macky Sall. En la capital, Dakar, los participantes se concentrarán en la Plaza de la Nación. También es probable que haya concentraciones en torno a las comparecencias ante el tribunal del líder del partido opositor Les Patriotes (PASTEF), Ousmane Sonko, los días 8 y 16 de mayo, quien ha hecho un llamamiento a la desobediencia civil y rechaza cualquier diálogo político con el gobierno.
Existe un riesgo creíble de enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, especialmente en Dakar, donde no se espera que las autoridades permitan las manifestaciones.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
REGIONAL
PROTESTAS
Asuntos que vigilar a lo largo de la semana
- Indonesia: Se prevé un aumento de la seguridad y posibles disturbios durante la cumbre de la ASEAN en Labuan Bajo del 9 al 11 de mayo. Alrededor de 12.000 efectivos conjuntos de Fuerzas Armadas y de la Policía han sido desplegados para cubrir el evento.
- Papúa Nueva Guinea: Aumento de la seguridad ante los probables nuevos disturbios en Kimbe (provincia de Nueva Bretaña Occidental) tras la aplicación del toque de queda. La decisión se produce en medio de un aumento de la tensión después de que la policía disparara y matara a 16 reclusos que intentaron fugarse de la prisión de Lakiemata el 23 de abril.
- Corea del Sur: Posibilidad de protestas del partido de la oposición el 10 de mayo; unido a los trastornos provocado la huelga parcial de los médicos, el 11 de mayo.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
Nuestras recomendaciones de seguridad
MANIFESTACIÓN
Identifique los lugares de la manifestación y evítelos para reducir su exposición a posibles altercados. Planifique sus rutas manteniéndose alejado de las zonas afectadas. No tome fotografías ni filme y sea discreto. En caso de exposición a estos eventos, abandone el área lo antes posible o busque refugio en un lugar seguro y cercano si comienzan altercados. Infórmese a través de fuentes locales y las alertas de International SOS.
SECUESTRO
Analice su vulnerabilidad en función de su destino y en particular, de su perfil. Cambie periódicamente sus hábitos, horarios, rutas y vehículos. Evite llamar la atención siendo lo más discreto posible. En caso de secuestro, coopere con los secuestradores, no se resista, y preste atención al más mínimo detalle de su entorno. Mantenga la forma física y psicológica en la medida de lo posible.
GRANDES EVENTOS
Conozca los principales eventos del calendario local así como los lugares potencialmente afectados (edificios, plaza o calles, aeropuerto, lugares de culto, etc.). Determine las amenazas que pueden estar asociadas a estas fechas y tome las medidas de seguridad necesarias.Adapte su actividad a los días laborables y los períodos festivos, teniendo en cuenta las especificidades culturales locales. Póngase en contacto con los equipos de International SOS para obtener asesoramiento específico.
TERRORISMO
Identifique potenciales objetivos y reduzca el tiempo que está en esa zona (edificios gubernamentales, delegaciones diplomáticas, bases militares, comisarias, etc.).Infórmese sobre posibles movimientos en caso de un nivel confirmado de amenaza terrorista y cumpla con las recomendaciones de las fuerzas de seguridad, respetando los controles policiales. Sea lo más discreto posible. En caso de incidente, manténgase tendido en el suelo o póngase a cubierto en un área protegida.
DISTURBIOS
Evite cualquier área afectada por disturbios sociopolíticos, económicos y de seguridad debido al riesgo de violencia asociada. En caso de ser inevitable, siga las instrucciones de la policía y / o apártese lo antes posible. También puede refugiarse en un hotel o restaurante en caso de peligro inminente. Adopte un perfil bajo y eluda compartir sus opiniones personales sobre cuestiones polémicas. Póngase en contacto con su responsable de seguridad lo antes posible e infórmele de su ubicación.
ENFRENTAMIENTOS
Analice el nivel de riesgo en relación a las tensiones que haya dentro del país, en la región o con otros países del entorno y las posibles amenazas resultantes. Manténgase alejado de las áreas de conflicto y los posibles objetivos. Evite pronunciarse sobre la situación política local. Se recomienda encarecidamente confiar en una empresa de seguridad y asegurarse de que sus empleados han sido debidamente formados e informados sobre el destino y las condiciones de seguridad.
HUELGAS
Anticípese a las interrupciones de los servicios afectados. Confirme la viabilidad de sus viajes con empresas de transporte (aéreo, marítimo, ferroviario). Como medida de precaución, no acuda donde se reúnen los huelguistas.
RIESGO DIPLOMÁTICO
Evalúe el actual contexto mediante la información que se recoge en los medios locales, regionales o internacionales y los riesgos que puede suponer para alguien con su perfil y nacionalidad. Asegúrese de que sus fuentes sean fiables y estén verificadas y revise las alertas de International SOS. Evite reuniones, manifestaciones y entienda la diferencia entre los distintos actores (partidos políticos, grupos disidentes o de la sociedad civil, sindicatos, etc.). Sea discreto con su entorno y en las redes sociales.
DELINCUENCIA COMÚN
Manténgase alerta en todo momento y no pierda de vista sus objetos personales. El riesgo se puede multiplicar en transportes públicos y espacios concurridos. Adopte una actitud de perfil bajo limitando la exposición de sus objetos de valor (smartphones, joyas, ordenadores portátiles, tablets, bolsos, etc.). En caso de incidente, consulte con su responsable de seguridad local antes de acudir a las autoridades competentes (policía, misión diplomática, etc.).
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Determine la necesidad de conducir. Priorice los servicios de un conductor local fiable y recomendado o confíe en una empresa de seguridad. Planifique sus rutas con cuidado y asegúrese de tener acceso a sistemas de telecomunicaciones y dispositivos de emergencia (mecánicos y médicos). En caso de accidente, comuníquese inmediatamente con su responsable de seguridad.
CRIMEN VIOLENTO
Sea discreto y oculte sus objetos de valor. Limite caminar por las áreas donde ha tenido lugar el crimen, especialmente después del anochecer. Escoja el medio de transporte más seguro. En caso de verse en un atraco, coopere con los delincuentes, no oponga resistencia ni negocie. Después del incidente acuda al médico para una valoración e informe del hecho a su responsable de seguridad.
CATÁSTROFE NATURAL
Familiarícese con los principales riesgos naturales (terremoto, actividad sísmica, huracanes, tornados, tsunamis, etc.) consultando servicios locales de meteorología. Minimice su exposición limitando sus viajes a estos destinos en los períodos de mayor riesgo. Prepare una kit de emergencia y siga las advertencias de las autoridades locales en caso de alerta. Siga atentamente las alertas de International SOS.
Para acceder a nuestros últimos boletines, haga clic aquí.