Del 17 de abril y el 23 de abril de 2023.
EUROPA - CEI
REGIONAL
PROTESTAS
Asuntos que vigilar a lo largo de la semana
- Armenia, Azerbaiyán: Nuevos enfrentamientos aumentan las tensiones y una posible escalada.
- Francia: Se esperan nuevas protestas tras la decisión del Tribunal Constitucional sobre la reforma de las pensiones.
- Alemania: Las manifestaciones y acciones de los grupos medioambientalistas producirán trastornos en Berlín los días 23 y 24 de abril.
- Kazajstán: Las huelgas de los trabajadores del petróleo pueden provocar disturbios localizados.
- Reino Unido: El riesgo de terrorismo persistirá en Irlanda del Norte, en medio del estancamiento sobre el acuerdo del Brexit.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
GEORGIA
PROTESTAS
Nuevas protestas de la oposición contra la detención del activista
En los próximos días se esperan protestas en apoyo del activista detenido Lazare Grigoriadis, juzgado en relación con los disturbios ocurridos en la capital, Tiflis, durante las manifestaciones contra un controvertido proyecto de ley de agentes extranjeros. Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena de hasta 11 años de prisión. Los motivos de su detención no se expusieron en el juicio en el que se le condenó. La detención de Grigoriadis ha exacerbado las divisiones políticas en torno a la candidatura de Georgia a la Unión Europea y las críticas a la postura pro-rusa del gobierno. Pueden producirse enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, con los consiguientes riesgos para los transeúntes. Se espera una mayor presencia de fuerzas de seguridad y alteraciones en el tráfico en torno a las manifestaciones relacionadas.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
AMÉRICA
REGIONAL
PROTESTAS
Asuntos que vigilar a lo largo de la semana
-
Bolivia: Se prevén trastornos relacionados con las protestas de los maestros. Los convocantes han planeado una huelga de 72 horas en los próximos días si el gobierno no satisface sus demandas.
-
Ecuador: Es probable que se produzcan nuevas protestas localizadas durante el proceso de destitución en curso. La semana pasada se organizó una manifestación exigiendo la renuncia de todos los miembros de la Asamblea, en medio de una iniciativa para formalizar un pedido de revocatoria.
-
Estados Unidos: El incendio desatado en el estado de Indiana está bajo control. Las labores de desescombro siguen en curso, y las autoridades han declarado que los equipos de bomberos permanecerán en la zona para vigilar que no se produzcan rebrotes.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
-
MÉXICO
CRIMEN VIOLENTO
Se intensifican los enfrentamientos entre bandas en Quintana Roo
El estado de Quintana Roo seguirá registrando esta semana un repunte de los delitos violentos debido a los enfrentamientos entre organizaciones delictivas por el control de los mercados de drogas ilícitas. Por lo general, la violencia se limita a las afueras de las ciudades turísticas. Sin embargo, cada vez se registran más tiroteos, secuestros de empresarios locales y asesinatos selectivos en sectores turísticos de lujo. Estos incidentes pueden plantear importantes riesgos de seguridad para los presentes.
Es probable que esta semana se produzcan nuevos incidentes de delitos violentos en todo el estado. Las operaciones de seguridad que buscan disuadir la actividad criminal en zonas turísticas pueden causar interrupciones en el tráfico y son susceptibles de desencadenar enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad y los grupos criminales.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
ÁFRICA Y ASIA
REGIONAL
PROTESTAS
Asuntos que vigilar a lo largo de la semana
- Burkina Faso: Los recientes atentados con gran número de víctimas y la movilización general impulsarán los riesgos de inestabilidad política.
- Kenia: Las protestas antigubernamentales de la coalición opositora continuarán en medio de las conversaciones con el gobierno; se prevén retrasos en los desplazamientos.
- Nigeria: Elevado riesgo de bandidaje en los estados del noroeste tras la conclusión del periodo electoral. Probables disturbios localizados en los estados de Adamawa y Kebbi por la repetición de las elecciones a gobernador.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
REGIONAL
PROTESTAS
Aumento de la seguridad en torno a la festividad de Eid- al-Fitr
La fiesta del Eid al-Fitr, que marca el final del mes sagrado del Ramadán, se celebrará en países de mayoría musulmana, como Afganistán, Bangladesh, Brunei, Indonesia, Malasia, Maldivas y Pakistán. Esto conllevará trastornos en los viajes en toda la región, un mayor riesgo de delitos menores, dado el aumento del intercambio de dinero en efectivo y bienes, y la reunión de grandes multitudes. Los precedentes indican que existe riesgo de violencia en Bangladesh e India durante el periodo festivo, pero es probable que se limite a las zonas semiurbanas y rurales, además de en Afganistán, Indonesia, Pakistán. Es probable que países como Afganistán, Indonesia, Pakistán y el sur de Tailandia se puedan producir atentados terroristas.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
Nuestras recomendaciones de seguridad
MANIFESTACIÓN
Identifique los lugares de la manifestación y evítelos para reducir su exposición a posibles altercados. Planifique sus rutas manteniéndose alejado de las zonas afectadas. No tome fotografías ni filme y sea discreto. En caso de exposición a estos eventos, abandone el área lo antes posible o busque refugio en un lugar seguro y cercano si comienzan altercados. Infórmese a través de fuentes locales y las alertas de International SOS.
SECUESTRO
Analice su vulnerabilidad en función de su destino y en particular, de su perfil. Cambie periódicamente sus hábitos, horarios, rutas y vehículos. Evite llamar la atención siendo lo más discreto posible. En caso de secuestro, coopere con los secuestradores, no se resista, y preste atención al más mínimo detalle de su entorno. Mantenga la forma física y psicológica en la medida de lo posible.
GRANDES EVENTOS
Conozca los principales eventos del calendario local así como los lugares potencialmente afectados (edificios, plaza o calles, aeropuerto, lugares de culto, etc.). Determine las amenazas que pueden estar asociadas a estas fechas y tome las medidas de seguridad necesarias.Adapte su actividad a los días laborables y los períodos festivos, teniendo en cuenta las especificidades culturales locales. Póngase en contacto con los equipos de International SOS para obtener asesoramiento específico.
TERRORISMO
Identifique potenciales objetivos y reduzca el tiempo que está en esa zona (edificios gubernamentales, delegaciones diplomáticas, bases militares, comisarias, etc.).Infórmese sobre posibles movimientos en caso de un nivel confirmado de amenaza terrorista y cumpla con las recomendaciones de las fuerzas de seguridad, respetando los controles policiales. Sea lo más discreto posible. En caso de incidente, manténgase tendido en el suelo o póngase a cubierto en un área protegida.
DISTURBIOS
Evite cualquier área afectada por disturbios sociopolíticos, económicos y de seguridad debido al riesgo de violencia asociada. En caso de ser inevitable, siga las instrucciones de la policía y / o apártese lo antes posible. También puede refugiarse en un hotel o restaurante en caso de peligro inminente. Adopte un perfil bajo y eluda compartir sus opiniones personales sobre cuestiones polémicas. Póngase en contacto con su responsable de seguridad lo antes posible e infórmele de su ubicación.
ENFRENTAMIENTOS
Analice el nivel de riesgo en relación a las tensiones que haya dentro del país, en la región o con otros países del entorno y las posibles amenazas resultantes. Manténgase alejado de las áreas de conflicto y los posibles objetivos. Evite pronunciarse sobre la situación política local. Se recomienda encarecidamente confiar en una empresa de seguridad y asegurarse de que sus empleados han sido debidamente formados e informados sobre el destino y las condiciones de seguridad.
HUELGAS
Anticípese a las interrupciones de los servicios afectados. Confirme la viabilidad de sus viajes con empresas de transporte (aéreo, marítimo, ferroviario). Como medida de precaución, no acuda donde se reúnen los huelguistas.
RIESGO DIPLOMÁTICO
Evalúe el actual contexto mediante la información que se recoge en los medios locales, regionales o internacionales y los riesgos que puede suponer para alguien con su perfil y nacionalidad. Asegúrese de que sus fuentes sean fiables y estén verificadas y revise las alertas de International SOS. Evite reuniones, manifestaciones y entienda la diferencia entre los distintos actores (partidos políticos, grupos disidentes o de la sociedad civil, sindicatos, etc.). Sea discreto con su entorno y en las redes sociales.
DELINCUENCIA COMÚN
Manténgase alerta en todo momento y no pierda de vista sus objetos personales. El riesgo se puede multiplicar en transportes públicos y espacios concurridos. Adopte una actitud de perfil bajo limitando la exposición de sus objetos de valor (smartphones, joyas, ordenadores portátiles, tablets, bolsos, etc.). En caso de incidente, consulte con su responsable de seguridad local antes de acudir a las autoridades competentes (policía, misión diplomática, etc.).
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Determine la necesidad de conducir. Priorice los servicios de un conductor local fiable y recomendado o confíe en una empresa de seguridad. Planifique sus rutas con cuidado y asegúrese de tener acceso a sistemas de telecomunicaciones y dispositivos de emergencia (mecánicos y médicos). En caso de accidente, comuníquese inmediatamente con su responsable de seguridad.
CRIMEN VIOLENTO
Sea discreto y oculte sus objetos de valor. Limite caminar por las áreas donde ha tenido lugar el crimen, especialmente después del anochecer. Escoja el medio de transporte más seguro. En caso de verse en un atraco, coopere con los delincuentes, no oponga resistencia ni negocie. Después del incidente acuda al médico para una valoración e informe del hecho a su responsable de seguridad.
CATÁSTROFE NATURAL
Familiarícese con los principales riesgos naturales (terremoto, actividad sísmica, huracanes, tornados, tsunamis, etc.) consultando servicios locales de meteorología. Minimice su exposición limitando sus viajes a estos destinos en los períodos de mayor riesgo. Prepare una kit de emergencia y siga las advertencias de las autoridades locales en caso de alerta. Siga atentamente las alertas de International SOS.
Para acceder a nuestros últimos boletines, haga clic aquí.