Del 27 de marzo y el 2 de abril de 2023.
EUROPA - CEI
FINLANDIA
GRANDES EVENTOS
Posibles protestas durante las elecciones parlamentarias del domingo
El país celebrará elecciones legislativas el 2 de abril. El Partido de Coalición Nacional (PCN) lidera actualmente las encuestas, con una ligera ventaja sobre el Partido Socialdemócrata (SDP) de la primera ministra Sanna Marin, y el Partido Finlandés (FP). El SDP, de centro-izquierda, y el PNC, de centro-derecha, han declarado que formarían una coalición si alguno de los dos resultara vencedor. Ambos partidos están sufriendo la presión del derechista FP, al alza en las encuestas aprovechando el descontento por el coste de la vida, y que aboga por reducir la inmigración y retirar a Finlandia de la UE. Sin embargo, tanto el PNC y el SDP han confirmado su apoyo a Ucrania, mientras que sigue adelante la candidatura para ingresar en la OTAN.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
ARMENIA AZERBAIYÁN
MANIFESTACIÓN
Continúa la escalada de la crisis mientras se incumplen los acuerdos
La intensificación de la retórica de los líderes políticos de Armenia y Azerbaiyán ha aumentado la posibilidad de una escalada esta semana a lo largo de su frontera. Esto se produce en medio de un bloqueo en curso de la única ruta que une Nagorno-Karabaj y Armenia, así como un reciente repunte de las violaciones del alto el fuego. Cabe esperar un nuevo pico de los incidentes en las zonas fronterizas. Este tipo de retórica suele traducirse en un aumento de las tensiones. En consecuencia, cabe esperar nuevas violaciones del alto el fuego y otros incidentes localizados en los próximos días. Aunque no se puede descartar por completo la posibilidad de agresiones directas, es probable que la escalada se limite a las zonas de alto riesgo.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
AMÉRICA
ESTADOS UNIDOS
PROTESTAS
Aumenta el riesgo de disturbios en torno a la investigación a Trump
Se agrava el riesgo de disturbios mientras que se eleva la presencia de fuerzas de seguridad en lugares clave de las principales ciudades debido a la posible imputación del expresidente Donald Trump (en el cargo entre 2017 y 21). Esta semana está previsto un despliegue de fuerzas de seguridad en los edificios judiciales de la ciudad de Nueva York y la oficina del fiscal del distrito de Manhattan. Si se encuentra en la zona, prevea más tiempo para los desplazamientos. En los últimos días, Trump ha subido el tono de los mensajes, y el 24 de marzo hizo pública una declaración en la que advertía de "muerte y destrucción" si se le acusaba en una causa penal.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
MÉXICO
CRIMEN VIOLENTO
Aumenta el riesgo de violencia en los estados de Michoacán, Guerrero y Jalisco
Los enfrentamientos armados en el estado de Michoacán continuarán esta semana a medida que se intensifiquen los conflictos entre grupos delictivos. También existe la posibilidad de que la violencia se extienda en los próximos días a las zonas adyacentes de los estados de Guerrero, Jalisco y México. El aumento de la violencia en el estado de Michoacán está relacionado con las operaciones del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien, según los informes, busca desplazar a grupos locales de delincuencia organizada ya establecidos, como La Familia Michoacana, hacia los estados del oeste. Los viajes a zonas de alto riesgo de México deben ser sólo para fines esenciales.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO
ETIOPÍA
PROTESTAS
El proceso de paz avanza pese a las tensiones territoriales
La puesta en marcha de las medidas del acuerdo de cese de hostilidades en el país continuará con el apoyo del gobierno federal y del Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF). Siguiendo lo pactado, el 22 de marzo el gobierno federal retiró la designación de terrorista al TPLF, a la vez que se está formando un gobierno provisional en Tigray. Un día después, el portavoz del TPLF, Getachew Reda, fue nombrado nuevo presidente regional interino. Estas medidas son las últimas de una serie de pasos dados en los últimos meses, incluida la reanudación de los viajes y los servicios básicos en algunas partes de Tigray.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
ISRAEL
PROTESTAS
Se prevén más protestas contra el gobierno antes de la Pascua judía
La celebración de la Pascua judía, en un contexto de fuertes protestas en el país contra las controvertidas reformas judiciales, puede provocar nuevos trastornos y un aumento de la seguridad pública. La Pesaj, que comenzará al atardecer del 5 de abril hasta la noche del 12, marcará el receso de la Knesset (parlamento). La nueva ley que quiere aprobar el gobierno llegó poco antes de que el fiscal general de Israel advirtiera al presidente Netanyahu de que había violado la sentencia del Tribunal Supremo sobre conflicto de intereses, que le prohibía participar en la elaboración de la reforma judicial, por lo que es probable una mayor implicación del presidente aumentará la movilización.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
Nuestras recomendaciones de seguridad
MANIFESTACIÓN
Identifique los lugares de la manifestación y evítelos para reducir su exposición a posibles altercados. Planifique sus rutas manteniéndose alejado de las zonas afectadas. No tome fotografías ni filme y sea discreto. En caso de exposición a estos eventos, abandone el área lo antes posible o busque refugio en un lugar seguro y cercano si comienzan altercados. Infórmese a través de fuentes locales y las alertas de International SOS.
SECUESTRO
Analice su vulnerabilidad en función de su destino y en particular, de su perfil. Cambie periódicamente sus hábitos, horarios, rutas y vehículos. Evite llamar la atención siendo lo más discreto posible. En caso de secuestro, coopere con los secuestradores, no se resista, y preste atención al más mínimo detalle de su entorno. Mantenga la forma física y psicológica en la medida de lo posible.
GRANDES EVENTOS
Conozca los principales eventos del calendario local así como los lugares potencialmente afectados (edificios, plaza o calles, aeropuerto, lugares de culto, etc.). Determine las amenazas que pueden estar asociadas a estas fechas y tome las medidas de seguridad necesarias.Adapte su actividad a los días laborables y los períodos festivos, teniendo en cuenta las especificidades culturales locales. Póngase en contacto con los equipos de International SOS para obtener asesoramiento específico.
TERRORISMO
Identifique potenciales objetivos y reduzca el tiempo que está en esa zona (edificios gubernamentales, delegaciones diplomáticas, bases militares, comisarias, etc.).Infórmese sobre posibles movimientos en caso de un nivel confirmado de amenaza terrorista y cumpla con las recomendaciones de las fuerzas de seguridad, respetando los controles policiales. Sea lo más discreto posible. En caso de incidente, manténgase tendido en el suelo o póngase a cubierto en un área protegida.
DISTURBIOS
Evite cualquier área afectada por disturbios sociopolíticos, económicos y de seguridad debido al riesgo de violencia asociada. En caso de ser inevitable, siga las instrucciones de la policía y / o apártese lo antes posible. También puede refugiarse en un hotel o restaurante en caso de peligro inminente. Adopte un perfil bajo y eluda compartir sus opiniones personales sobre cuestiones polémicas. Póngase en contacto con su responsable de seguridad lo antes posible e infórmele de su ubicación.
ENFRENTAMIENTOS
Analice el nivel de riesgo en relación a las tensiones que haya dentro del país, en la región o con otros países del entorno y las posibles amenazas resultantes. Manténgase alejado de las áreas de conflicto y los posibles objetivos. Evite pronunciarse sobre la situación política local. Se recomienda encarecidamente confiar en una empresa de seguridad y asegurarse de que sus empleados han sido debidamente formados e informados sobre el destino y las condiciones de seguridad.
HUELGAS
Anticípese a las interrupciones de los servicios afectados. Confirme la viabilidad de sus viajes con empresas de transporte (aéreo, marítimo, ferroviario). Como medida de precaución, no acuda donde se reúnen los huelguistas.
RIESGO DIPLOMÁTICO
Evalúe el actual contexto mediante la información que se recoge en los medios locales, regionales o internacionales y los riesgos que puede suponer para alguien con su perfil y nacionalidad. Asegúrese de que sus fuentes sean fiables y estén verificadas y revise las alertas de International SOS. Evite reuniones, manifestaciones y entienda la diferencia entre los distintos actores (partidos políticos, grupos disidentes o de la sociedad civil, sindicatos, etc.). Sea discreto con su entorno y en las redes sociales.
DELINCUENCIA COMÚN
Manténgase alerta en todo momento y no pierda de vista sus objetos personales. El riesgo se puede multiplicar en transportes públicos y espacios concurridos. Adopte una actitud de perfil bajo limitando la exposición de sus objetos de valor (smartphones, joyas, ordenadores portátiles, tablets, bolsos, etc.). En caso de incidente, consulte con su responsable de seguridad local antes de acudir a las autoridades competentes (policía, misión diplomática, etc.).
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Determine la necesidad de conducir. Priorice los servicios de un conductor local fiable y recomendado o confíe en una empresa de seguridad. Planifique sus rutas con cuidado y asegúrese de tener acceso a sistemas de telecomunicaciones y dispositivos de emergencia (mecánicos y médicos). En caso de accidente, comuníquese inmediatamente con su responsable de seguridad.
CRIMEN VIOLENTO
Sea discreto y oculte sus objetos de valor. Limite caminar por las áreas donde ha tenido lugar el crimen, especialmente después del anochecer. Escoja el medio de transporte más seguro. En caso de verse en un atraco, coopere con los delincuentes, no oponga resistencia ni negocie. Después del incidente acuda al médico para una valoración e informe del hecho a su responsable de seguridad.
CATÁSTROFE NATURAL
Familiarícese con los principales riesgos naturales (terremoto, actividad sísmica, huracanes, tornados, tsunamis, etc.) consultando servicios locales de meteorología. Minimice su exposición limitando sus viajes a estos destinos en los períodos de mayor riesgo. Prepare una kit de emergencia y siga las advertencias de las autoridades locales en caso de alerta. Siga atentamente las alertas de International SOS.
Para acceder a nuestros últimos boletines, haga clic aquí.