Del 9 de junio al 15 de junio de 2025
EUROPA - CEI
REGIONAL
MANIFESTACIÓNAsuntos que vigilar a lo largo de la semana
- Georgia: Continúan las protestas antigubernamentales en la capital, Tiflis. Las manifestaciones contra el partido gobernante Sueño Georgiano suceden a diario desde hace meses y la asistencia aumenta durante el fin de semana, concentrándose en los puntos más populares. Las autoridades recurren con frecuencia al uso de la fuerza para dispersar incluso protestas pacíficas, y los arrestos son cada más frecuentes.
- Regional: Previstas manifestaciones en ciudades de España, Portugal e Italia para denunciar el exceso de turismo en sus localidades. La convocatoria es para el 15 de junio.
- Suiza: Anunciada una manifestación a nivel nacional para el 14 de junio cuyo propósito es mostrar apoyo a las organizaciones feministas y a la igualdad de género. Si bien será pacífica, se prevén alteraciones en el tráfico.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
VARIOS PAÍSES
MANIFESTACIÓN
Celebración del Orgullo en ciudades de toda Europa
Diversos eventos y otras celebraciones se llevarán a cabo a lo largo de Europa desde esta semana hasta principios de julio. El 14 de junio se celebrarán marchas en Atenas (Grecia), Gotemburgo (Suecia), Ibiza (España), Lyon (Francia), Roma (Italia), Viena (Austria) y Zagreb (Croacia). Estas movilizaciones congregan a multitudes, causando graves interrupciones del tráfico en las zonas céntricas. Las medidas adoptadas para garantizar la seguridad será el cierre de calles y la posible modificación del itinerario de las rutas y horarios del transporte público. Se prevé una mayor presencia policial en torno a estos eventos.
Aunque las concentraciones suelen desarrollarse de forma pacífica, existe la posibilidad de contramanifestaciones, lo que aumenta el riesgo de disturbios. Pueden darse ataques contra la comunidad LGBTQ, en especial en aquellos países con gobiernos que apliquen políticas contrarias a este colectivo. Los asistentes deben estar atentos a su alrededor.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
AMÉRICA
REGIONAL
PROTESTAS/CLIMA
Asuntos que vigilar a lo largo de la semana
- Argentina: Se espera un aumento de las medidas de seguridad en la provincia de Buenos Aires y otros centros urbanos, incluidos Mendoza y Rosario, provincia de Santa Fe, debido a las continuas manifestaciones contra las políticas del presidente Javier Milei. Sindicatos médicos se han sumado a las protestas, mientras el gobierno aún no ha respondido a las demandas de los manifestantes.
- Panamá: Se prevén interrupciones a lo largo de la Carretera Panamericana, especialmente en Ciudad de Panamá, así como en las provincias de Veraguas y Darién, en el marco de una huelga nacional. Las fuerzas de seguridad han utilizado gases lacrimógenos, cañones de agua y perdigones contra los manifestantes en Arimae (Darién).
- México: Se esperan trastornos en el clima en los estados del oeste y suroeste. El Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. ha pronosticado dos tormentas tropicales que podrían traer lluvias intensas, fuertes marejadas, deslizamientos de tierra y otros riesgos asociados. Los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca son los más expuestos a condiciones meteorológicas severas.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
ESTADOS UNIDOS
PROTESTAS
Imposición de nuevas restricciones de viaje al país
Las nuevas restricciones de viaje decretadas por el presidente Trump entran en vigor el 9 de junio, afectando a ciudadanos de 12 países que estarán sujetos a prohibiciones de ingreso a EE. UU., mientras que los de otros siete países enfrentarán restricciones parciales de entrada.
La administración Trump ha justificado la orden por motivos de terrorismo, gobernanza y otras cuestiones vinculadas con la seguridad. Las prohibiciones completas de viaje se aplicarán a ciudadanos de Afganistán, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Myanmar, Somalia, Sudán y Yemen. Además, habrá restricciones parciales a ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. Se aplicarán excepciones a residentes permanentes de EE. UU. (titulares de la Green Card), personas con visados diplomáticos y ciudadanos con doble nacionalidad que viajen con pasaporte de un país no afectado. La orden no afecta a los visados existentes, por lo que los no residentes permanentes que ya se encuentren en el país podrán permanecer en el territorio. Es posible que la orden se amplíe, o incluso sea judicialmente impugnada.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
ÁFRICA Y ORIENTE
REGIONAL - ÁFRICA
CONFLICTO
Asuntos que vigilar a lo largo de la semana
- Etiopía: El acuerdo del cese de las hostilidades entre el Frente de Liberación del Pueblo de Tigray y el gobierno se mantienen frágil. Medios informan que el tráfico de mercancías hacia Tigray se ha reanudado tras varios días en que el gobierno impidió su entrada por temor a que fueran objeto de contrabando hacia la frontera con Eritrea.
- Malí: Al menos 65 soldados han muerto en ataques contra bases militares en las regiones de Mopti, Sikasso y Tombuctú desde principio de mes. En respuesta, el gobierno ha impuesto toques de queda nocturnos en las regiones de alto riesgo de Kayes, Ségou y Sikasso.
- Nigeria: Las fuertes lluvias en el estado de Níger han provocado al menos 200 muertes y daños críticos en infraestructuras clave. La mala infraestructura y el aumento de fenómenos meteorológicos extremos han hecho más frecuentes las inundaciones.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.TURQUÍA
PROTESTAS
Previstas nuevas concentraciones de la oposición
Cinco alcaldes del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP) fueron arrestados el 4 de junio por cargos relacionados con corrupción. Esta operación marca la quinta ola de arrestos desde el 19 de marzo, con al menos 110 personas detenidas en fases anteriores. Entre los arrestados se encuentran figuras destacadas, como el candidato presidencial del CHP y alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu.
El creciente número de detenciones seguirá alimentando las tensiones internas y la participación en nuevas protestas. Es probable que la provincia de Estambul siga siendo el epicentro de las manifestaciones, aunque también podrían producirse protestas en otros centros urbanos con fuerte apoyo a la oposición, como Ankara y Esmirna. En meses anteriores se prohibieron las movilizaciones, por lo que es probable que se restablezcan estas restricciones ante nuevas protestas.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
Para acceder a nuestros últimos boletines, haga clic aquí.
Nuestras recomendaciones de seguridad
MANIFESTACIÓN
Identifique los lugares de la manifestación y evítelos para reducir su exposición a posibles altercados. Planifique sus rutas manteniéndose alejado de las zonas afectadas. No tome fotografías ni filme y sea discreto. En caso de exposición a estos eventos, abandone el área lo antes posible o busque refugio en un lugar seguro y cercano si comienzan altercados. Infórmese a través de fuentes locales y las alertas de International SOS.
SECUESTRO
Analice su vulnerabilidad en función de su destino y en particular, de su perfil. Cambie periódicamente sus hábitos, horarios, rutas y vehículos. Evite llamar la atención siendo lo más discreto posible. En caso de secuestro, coopere con los secuestradores, no se resista, y preste atención al más mínimo detalle de su entorno. Mantenga la forma física y psicológica en la medida de lo posible.
GRANDES EVENTOS
Conozca los principales eventos del calendario local así como los lugares potencialmente afectados (edificios, plaza o calles, aeropuerto, lugares de culto, etc.). Determine las amenazas que pueden estar asociadas a estas fechas y tome las medidas de seguridad necesarias.Adapte su actividad a los días laborables y los períodos festivos, teniendo en cuenta las especificidades culturales locales. Póngase en contacto con los equipos de International SOS para obtener asesoramiento específico.
TERRORISMO
Identifique potenciales objetivos y reduzca el tiempo que está en esa zona (edificios gubernamentales, delegaciones diplomáticas, bases militares, comisarias, etc.).Infórmese sobre posibles movimientos en caso de un nivel confirmado de amenaza terrorista y cumpla con las recomendaciones de las fuerzas de seguridad, respetando los controles policiales. Sea lo más discreto posible. En caso de incidente, manténgase tendido en el suelo o póngase a cubierto en un área protegida.
DISTURBIOS
Evite cualquier área afectada por disturbios sociopolíticos, económicos y de seguridad debido al riesgo de violencia asociada. En caso de ser inevitable, siga las instrucciones de la policía y / o apártese lo antes posible. También puede refugiarse en un hotel o restaurante en caso de peligro inminente. Adopte un perfil bajo y eluda compartir sus opiniones personales sobre cuestiones polémicas. Póngase en contacto con su responsable de seguridad lo antes posible e infórmele de su ubicación.
ENFRENTAMIENTOS
Analice el nivel de riesgo en relación a las tensiones que haya dentro del país, en la región o con otros países del entorno y las posibles amenazas resultantes. Manténgase alejado de las áreas de conflicto y los posibles objetivos. Evite pronunciarse sobre la situación política local. Se recomienda encarecidamente confiar en una empresa de seguridad y asegurarse de que sus empleados han sido debidamente formados e informados sobre el destino y las condiciones de seguridad.
HUELGAS
Anticípese a las interrupciones de los servicios afectados. Confirme la viabilidad de sus viajes con empresas de transporte (aéreo, marítimo, ferroviario). Como medida de precaución, no acuda donde se reúnen los huelguistas.
RIESGO DIPLOMÁTICO
Evalúe el actual contexto mediante la información que se recoge en los medios locales, regionales o internacionales y los riesgos que puede suponer para alguien con su perfil y nacionalidad. Asegúrese de que sus fuentes sean fiables y estén verificadas y revise las alertas de International SOS. Evite reuniones, manifestaciones y entienda la diferencia entre los distintos actores (partidos políticos, grupos disidentes o de la sociedad civil, sindicatos, etc.). Sea discreto con su entorno y en las redes sociales.
DELINCUENCIA COMÚN
Manténgase alerta en todo momento y no pierda de vista sus objetos personales. El riesgo se puede multiplicar en transportes públicos y espacios concurridos. Adopte una actitud de perfil bajo limitando la exposición de sus objetos de valor (smartphones, joyas, ordenadores portátiles, tablets, bolsos, etc.). En caso de incidente, consulte con su responsable de seguridad local antes de acudir a las autoridades competentes (policía, misión diplomática, etc.).
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Determine la necesidad de conducir. Priorice los servicios de un conductor local fiable y recomendado o confíe en una empresa de seguridad. Planifique sus rutas con cuidado y asegúrese de tener acceso a sistemas de telecomunicaciones y dispositivos de emergencia (mecánicos y médicos). En caso de accidente, comuníquese inmediatamente con su responsable de seguridad.
CRIMEN VIOLENTO
Sea discreto y oculte sus objetos de valor. Limite caminar por las áreas donde ha tenido lugar el crimen, especialmente después del anochecer. Escoja el medio de transporte más seguro. En caso de verse en un atraco, coopere con los delincuentes, no oponga resistencia ni negocie. Después del incidente acuda al médico para una valoración e informe del hecho a su responsable de seguridad.
CATÁSTROFE NATURAL
Familiarícese con los principales riesgos naturales (terremoto, actividad sísmica, huracanes, tornados, tsunamis, etc.) consultando servicios locales de meteorología. Minimice su exposición limitando sus viajes a estos destinos en los períodos de mayor riesgo. Prepare una kit de emergencia y siga las advertencias de las autoridades locales en caso de alerta. Siga atentamente las alertas de International SOS.