Del 14 de abril al 20 de abril de 2025
EUROPA - CEI
REGIONAL
MANIFESTACIÓN/ CONFLICTOAsuntos que vigilar a lo largo de la semana
- Bélgica: La huelga nacional llevada a cabo por los trabajadores ferroviarios belgas causará importantes disrupciones en los servicios de tren y retrasos en los desplazamientos. La huelga está prevista que se realice desde las 22:00 del 14 de abril hasta las 22:00 del 15 de abril.
- Serbia: Las negociaciones para formar un nuevo gobierno, que han comenzado el 14 de abril, se desarrollarán en medio de numerosas protestas estudiantiles, las cuales han sido la respuesta ante las acusaciones de corrupción surgidas en las investigaciones sobre el colapso de la estación de tren de Novi Sad.
- Francia: Se esperan nuevas protestas relacionadas con los veredictos contra varios miembros del partido Agrupación Nacional. El 12 de abril, el sindicato CGT convocó a manifestaciones en todo el país contra la Agrupación Nacional. Si bien se prevé que las nuevas protestas transcurran pacíficamente, sí que causarán disrupciones en el tráfico y el transporte.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
UCRANIA
CONFLICTO
Continúan las negociaciones mientras se intensifica el conflicto
Rusia ha lanzado nuevas ofensivas en las provincias de Járkov y Sumy. Asimismo, los ataques aéreos rusos continúan en ciudades ucranianas alejadas del frente de batalla, incluyendo la capital, Kiev. Estos ataques han tenido un impacto significativo en la infraestructura y la población civil, y reflejan una escalada del conflicto.
La reciente incursión rusa en Sumy parece ser un esfuerzo para expulsar a los remanentes ucranianos en territorio ruso y para crear una zona de amortiguación contra futuras incursiones de tropas ucranianas en la región rusa de Kursk. Mientras tanto, conforme las hostilidades se intensifican dentro del territorio ucraniano, las negociaciones entre Rusia y los Estados Unidos para establecer un acuerdo de alto el fuego entre ambas partes siguen avanzando lentamente, centrándose más en la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países que en el conflicto en Ucrania.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
AMÉRICA
REGIONAL
MANIFESTACIÓN
Asuntos que vigilar a lo largo de la semana
- México: Las protestas llevadas a cabo por maestros miembros de sindicatos persistirán a lo largo de la próxima semana y existe la posibilidad de que continúen hasta el mes de mayo, cuando hay planificada una huelga general. Es posible que dichas manifestaciones se materialicen en bloqueos de carreteras, provocando importantes disrupciones en el tráfico y retrasos en los desplazamientos.
- Brasil: Continúan los enfrentamientos violentos entre colectivos indígenas y la policía en las inmediaciones del Congreso, en Brasilia. Los manifestantes han expresado su descontento sobre una ley que podría afectar los derechos indígenas sobre sus tierras.
- República Dominicana: El desarrollo de las investigaciones sobre la causa del colapso del club nocturno Jet Set en Santo Domingo el pasado 8 de abril, el cual mató al menos a 221 personas, podría propiciar la convocatoria de protestas, sobre todo si se determina que la corrupción gubernamental, la negligencia o la mala gestión del local causaron el accidente.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
ARGENTINA
PROTESTAS
Las reformas económicas de Milei siguen generando descontento
El plan económico del presidente Javier Milei, el cual incluye la reducción de la cantidad de fondos públicos destinados a programas de bienestar, continuará generando disturbios sociales en los próximos días. En la capital, Buenos Aires, se prevén disrupciones en los desplazamientos conforme aumente la inestabilidad social. De igual modo, se debe subrayar que las reformas económicas de Milei han afectado a múltiples sindicatos, lo cual ha propiciado un incremento del número de movilizaciones sociales convocadas como forma de protesta. Existe un elevado riesgo de que dichas manifestaciones degeneren en importantes bloqueos de carreteras.
La Administración de Milei ha optado por recurrir a métodos violentos para dispersar a los manifestantes, incluyendo el empleo de cañones de agua, gases lacrimógenos y balas de goma. Asimismo, habida cuenta de las recientes protestas, las autoridades argentinas podrían intensificar los despliegues policiales y las medidas de seguridad, sobre todo en Buenos Aires.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
ÁFRICA Y ASIA
REGIONAL - ÁFRICA
CONFLICTO/ PROTESTAS
Asuntos que vigilar a lo largo de la semana
- República Democrática del Congo (RDC): En las provincias de Kivu del Norte y Sur, se prevé que los combates continúen en los próximos días pese a las negociaciones que previsiblemente se llevarán a cabo en Doha entre las autoridades congoleñas y miembros del grupo rebelde M23.
- Etiopía: La designación de Tadesse Werede al frente de la Administración Interina de Tigray se espera que calme las tensiones en la región y reduzca el riesgo de enfrentamientos armados en las próximas semanas.
- Uganda: El Tribunal Superior de Kampala ha desestimado la libertad bajo fianza para los líderes de la oposición Kizza Besigye y Hajj Obeid Lutale, aumentando el riesgo de que se produzcan nuevas manifestaciones cerca de edificios judiciales y gubernamentales. Besigye y Lutale han estado detenidos desde noviembre de 2024 por diversos cargos, incluyendo amenazas a la seguridad nacional y traición.
SI ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
INDIA
PROTESTAS
Una reforma legal intensifica el descontento musulmán
Se esperan protestas en los centros urbanos de la India contra la enmienda a la Ley del Waqf, la cual introduce una serie de cambios en la gestión de las propiedades donadas por musulmanes para fines religiosos. En el distrito de Murshidabad, tal fue la intensidad de las manifestaciones que las autoridades se vieron obligadas a suspender el servicio de internet.
Es probable que se produzcan nuevas protestas en los próximos días, especialmente después de la audiencia del Tribunal Supremo el próximo 16 de abril, donde la oposición tratará de impugnar la enmienda. Además, la oposición musulmana ha convocado manifestaciones en todo el país hasta, como mínimo, la celebración del Eid al-Adha, el próximo 7 de junio. Las protestas se concentrarán en Nueva Delhi y en ciudades en estados como Asom, Bihar, Karnataka, Maharashtra, Tamil Nadu, Telangana, Uttar Pradesh y Bengala Occidental.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
Para acceder a nuestros últimos boletines, haga clic aquí.
Nuestras recomendaciones de seguridad
MANIFESTACIÓN
Identifique los lugares de la manifestación y evítelos para reducir su exposición a posibles altercados. Planifique sus rutas manteniéndose alejado de las zonas afectadas. No tome fotografías ni filme y sea discreto. En caso de exposición a estos eventos, abandone el área lo antes posible o busque refugio en un lugar seguro y cercano si comienzan altercados. Infórmese a través de fuentes locales y las alertas de International SOS.
SECUESTRO
Analice su vulnerabilidad en función de su destino y en particular, de su perfil. Cambie periódicamente sus hábitos, horarios, rutas y vehículos. Evite llamar la atención siendo lo más discreto posible. En caso de secuestro, coopere con los secuestradores, no se resista, y preste atención al más mínimo detalle de su entorno. Mantenga la forma física y psicológica en la medida de lo posible.
GRANDES EVENTOS
Conozca los principales eventos del calendario local así como los lugares potencialmente afectados (edificios, plaza o calles, aeropuerto, lugares de culto, etc.). Determine las amenazas que pueden estar asociadas a estas fechas y tome las medidas de seguridad necesarias.Adapte su actividad a los días laborables y los períodos festivos, teniendo en cuenta las especificidades culturales locales. Póngase en contacto con los equipos de International SOS para obtener asesoramiento específico.
TERRORISMO
Identifique potenciales objetivos y reduzca el tiempo que está en esa zona (edificios gubernamentales, delegaciones diplomáticas, bases militares, comisarias, etc.).Infórmese sobre posibles movimientos en caso de un nivel confirmado de amenaza terrorista y cumpla con las recomendaciones de las fuerzas de seguridad, respetando los controles policiales. Sea lo más discreto posible. En caso de incidente, manténgase tendido en el suelo o póngase a cubierto en un área protegida.
DISTURBIOS
Evite cualquier área afectada por disturbios sociopolíticos, económicos y de seguridad debido al riesgo de violencia asociada. En caso de ser inevitable, siga las instrucciones de la policía y / o apártese lo antes posible. También puede refugiarse en un hotel o restaurante en caso de peligro inminente. Adopte un perfil bajo y eluda compartir sus opiniones personales sobre cuestiones polémicas. Póngase en contacto con su responsable de seguridad lo antes posible e infórmele de su ubicación.
ENFRENTAMIENTOS
Analice el nivel de riesgo en relación a las tensiones que haya dentro del país, en la región o con otros países del entorno y las posibles amenazas resultantes. Manténgase alejado de las áreas de conflicto y los posibles objetivos. Evite pronunciarse sobre la situación política local. Se recomienda encarecidamente confiar en una empresa de seguridad y asegurarse de que sus empleados han sido debidamente formados e informados sobre el destino y las condiciones de seguridad.
HUELGAS
Anticípese a las interrupciones de los servicios afectados. Confirme la viabilidad de sus viajes con empresas de transporte (aéreo, marítimo, ferroviario). Como medida de precaución, no acuda donde se reúnen los huelguistas.
RIESGO DIPLOMÁTICO
Evalúe el actual contexto mediante la información que se recoge en los medios locales, regionales o internacionales y los riesgos que puede suponer para alguien con su perfil y nacionalidad. Asegúrese de que sus fuentes sean fiables y estén verificadas y revise las alertas de International SOS. Evite reuniones, manifestaciones y entienda la diferencia entre los distintos actores (partidos políticos, grupos disidentes o de la sociedad civil, sindicatos, etc.). Sea discreto con su entorno y en las redes sociales.
DELINCUENCIA COMÚN
Manténgase alerta en todo momento y no pierda de vista sus objetos personales. El riesgo se puede multiplicar en transportes públicos y espacios concurridos. Adopte una actitud de perfil bajo limitando la exposición de sus objetos de valor (smartphones, joyas, ordenadores portátiles, tablets, bolsos, etc.). En caso de incidente, consulte con su responsable de seguridad local antes de acudir a las autoridades competentes (policía, misión diplomática, etc.).
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Determine la necesidad de conducir. Priorice los servicios de un conductor local fiable y recomendado o confíe en una empresa de seguridad. Planifique sus rutas con cuidado y asegúrese de tener acceso a sistemas de telecomunicaciones y dispositivos de emergencia (mecánicos y médicos). En caso de accidente, comuníquese inmediatamente con su responsable de seguridad.
CRIMEN VIOLENTO
Sea discreto y oculte sus objetos de valor. Limite caminar por las áreas donde ha tenido lugar el crimen, especialmente después del anochecer. Escoja el medio de transporte más seguro. En caso de verse en un atraco, coopere con los delincuentes, no oponga resistencia ni negocie. Después del incidente acuda al médico para una valoración e informe del hecho a su responsable de seguridad.
CATÁSTROFE NATURAL
Familiarícese con los principales riesgos naturales (terremoto, actividad sísmica, huracanes, tornados, tsunamis, etc.) consultando servicios locales de meteorología. Minimice su exposición limitando sus viajes a estos destinos en los períodos de mayor riesgo. Prepare una kit de emergencia y siga las advertencias de las autoridades locales en caso de alerta. Siga atentamente las alertas de International SOS.