Del 26 de mayo al 1 de junio de 2025
EUROPA - CEI
REGIONAL
MANIFESTACIÓNAsuntos que vigilar a lo largo de la semana
- Italia: Anunciada una huelga de taxi y transporte aéreo para el 28 de mayo. El paro de taxis afectará a varias ciudades, incluida Roma. Entre los aeropuertos perjudicados están Linate y Malpensa, en Milán.
- Reino Unido: Previstas interrupciones en el aeropuerto de Gatwick, en Londres, hasta el 2 de junio debido a huelgas de diferentes sectores. Los trabajadores de repostaje de aviones pararán hasta el 27 de mayo, mientras que los que manejan el equipaje tienen previsto hacerlo hasta el 1 de junio, quedando pendientes de una asamblea.
- Ucrania: Se esperan intensos ataques aéreos rusos sobre los principales centros urbanos, incluida Kiev, en los próximos días. Moscú ha incrementado sus ataques con drones y misiles, lanzando en los últimos días las ofensivas más intensas del conflicto hasta ahora. Los viajes esenciales a Kiev se pueden mantener siempre que estén preparados con las debidas medidas de seguridad.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
ARMENIA / AZERBAIYÁN
CONFLICTO
El proceso de paz avanza mientras prosiguen los ataques
A pesar del anuncio oficial sobre un acuerdo de paz presentado en marzo, siguen habiendo desacuerdos entre Armenia y Azerbaiyán. Además, el fuego transfronterizo ha aumentado en las últimas semanas. Las autoridades de ambos países sostienen que el tratado de paz está prácticamente acordado, aunque se mantiene obstáculos importantes.
Azerbaiyán exige que se modifique la constitución armenia antes de firmar cualquier acuerdo de paz. Si bien el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, ha manifestado su disposición, se requiere un referéndum público, aún sin fecha, para que dichos cambios entren en vigor. Además, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, declaró que Armenia debe comprometerse y establecer un cronograma para el retorno de los azerbaiyanos a la llamada “Azerbaiyán occidental”, término considerado provocador por Armenia, ya que sugiere que sus tierras formaban parte de un Azerbaiyán más amplio. Declaraciones como estas aumentarán la tensión.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
AMÉRICA
REGIONAL
PROTESTAS/CLIMA
Asuntos que vigilar a lo largo de la semana
- Panamá: Se esperan interrupciones y un aumento de la seguridad en distintas ciudades y a lo largo de la Carretera Panamericana debido a la huelga nacional en curso. Trabajadores de múltiples sectores y comunidades indígenas continuarán organizando protestas, las cuales cuentan con un amplio apoyo entre los movimientos sociales y sindicatos. Las fuerzas de seguridad podrían recurrir al uso de medios violentos para dispersar manifestaciones que deriven en disturbios.
- Regional: Esta semana continuarán las intensas lluvias en Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, agravando el riesgo de inundaciones y afectando infraestructuras y servicios públicos. Las autoridades han emitido alertas por deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos, especialmente en regiones vulnerables de las zonas altas y la Amazonia.
- Argentina: Se esperan lluvias intensas en los próximos días en la capital, Buenos Aires, y sus alrededores. Las nuevas precipitaciones podrían deteriorar los servicios públicos, las carreteras y afectar zonas previamente inundadas que aún no se han recuperado por completo.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
COLOMBIA
PROTESTAS
Convocado un paro nacional los días 28 y 29 de mayo
Distintos sindicatos han convocado una huelga nacional para los días 28 y 29 de mayo. El motivo es la respuesta a la oposición del Senado a un referéndum propuesto sobre la reforma laboral mientras espera lograr su reactivación. Las escuelas públicas suspenderán clases en todo el país debido a la participación de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación en la huelga. Es probable que se realicen manifestaciones a gran escala en los principales centros urbanos, incluidas Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga. Una consecuencia será el empeoramiento del tráfico, causando retrasos en el transporte público.
Las protestas también podrían afectar los servicios públicos y las operaciones comerciales. La huelga subraya las crecientes tensiones entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y el Congreso, controlado por la oposición. Petro ha alentado activamente la movilización pública para respaldar su agenda de reformas, incluido el referéndum laboral. El respaldo del gobierno a la huelga podría polarizar aún más el clima político e influir en el debate legislativo, creando un contexto que podría provocar protestas sociales.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO
COSTA DE MARFIL
PROTESTAS
Convocadas manifestaciones de la oposición el 31 de mayo
La Coalición para el Cambio Pacífico en Costa de Marfil ha convocado protestas el 31 de mayo en la capital comercial, Abiyán, exigiendo que las elecciones presidenciales del 25 de octubre sean transparentes y justas. Desde abril se han ido producido movilizaciones similares en esta ciudad, y es probable que continúen de cara a las elecciones.
Entre los posibles candidatos se encuentran Tidjane Thiam, el expresidente Laurent Gbagbo (en el cargo entre 2000 y 2011), y su exaliado Charles Blé Goudé. Gbagbo y Blé Goudé fueron juzgados conjuntamente entre 2016 y 2018 por crímenes de lesa humanidad por la Corte Penal Internacional y absueltos en enero de 2019. Es probable que haya más protestas antes de la publicación de la lista definitiva de candidatos el 20 de junio, especialmente si el presidente Alassane Ouattara anuncia que se presentará a un cuarto mandato.
SI ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
ORIENTE MEDIO - REGIONAL
CONFLICTO
Asuntos que vigilar a lo largo de la semana
- Regional: Continúa la operación terrestre “Carros de Gedeón” de Israel en Gaza (Territorios Palestinos), junto con las repercusiones de las últimas conversaciones entre Israel y Hamás en Catar. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció la intención de Israel de lograr el control operativo de toda la Franja de Gaza.
- Territorios Palestinos: El 21 de mayo las fuerzas israelíes dispararon tiros de advertencia contra una delegación diplomática extranjera en Jenín (Cisjordania). El incidente se produce en el marco de la llamada operación “Muro de Hierro” en Jenín, dirigida contra grupos militantes. Varios países, incluidos Francia, España, Turquía y el Reino Unido, condenaron el incidente.
- Siria: Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron su decisión de levantar sanciones sobre Siria el 13 y el 20 de mayo, respectivamente. Aunque se espera que las restricciones impuestas a Siria se relajen gradualmente, el proceso será largo.
SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.
SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.
Para acceder a nuestros últimos boletines, haga clic aquí.
Nuestras recomendaciones de seguridad
MANIFESTACIÓN
Identifique los lugares de la manifestación y evítelos para reducir su exposición a posibles altercados. Planifique sus rutas manteniéndose alejado de las zonas afectadas. No tome fotografías ni filme y sea discreto. En caso de exposición a estos eventos, abandone el área lo antes posible o busque refugio en un lugar seguro y cercano si comienzan altercados. Infórmese a través de fuentes locales y las alertas de International SOS.
SECUESTRO
Analice su vulnerabilidad en función de su destino y en particular, de su perfil. Cambie periódicamente sus hábitos, horarios, rutas y vehículos. Evite llamar la atención siendo lo más discreto posible. En caso de secuestro, coopere con los secuestradores, no se resista, y preste atención al más mínimo detalle de su entorno. Mantenga la forma física y psicológica en la medida de lo posible.
GRANDES EVENTOS
Conozca los principales eventos del calendario local así como los lugares potencialmente afectados (edificios, plaza o calles, aeropuerto, lugares de culto, etc.). Determine las amenazas que pueden estar asociadas a estas fechas y tome las medidas de seguridad necesarias.Adapte su actividad a los días laborables y los períodos festivos, teniendo en cuenta las especificidades culturales locales. Póngase en contacto con los equipos de International SOS para obtener asesoramiento específico.
TERRORISMO
Identifique potenciales objetivos y reduzca el tiempo que está en esa zona (edificios gubernamentales, delegaciones diplomáticas, bases militares, comisarias, etc.).Infórmese sobre posibles movimientos en caso de un nivel confirmado de amenaza terrorista y cumpla con las recomendaciones de las fuerzas de seguridad, respetando los controles policiales. Sea lo más discreto posible. En caso de incidente, manténgase tendido en el suelo o póngase a cubierto en un área protegida.
DISTURBIOS
Evite cualquier área afectada por disturbios sociopolíticos, económicos y de seguridad debido al riesgo de violencia asociada. En caso de ser inevitable, siga las instrucciones de la policía y / o apártese lo antes posible. También puede refugiarse en un hotel o restaurante en caso de peligro inminente. Adopte un perfil bajo y eluda compartir sus opiniones personales sobre cuestiones polémicas. Póngase en contacto con su responsable de seguridad lo antes posible e infórmele de su ubicación.
ENFRENTAMIENTOS
Analice el nivel de riesgo en relación a las tensiones que haya dentro del país, en la región o con otros países del entorno y las posibles amenazas resultantes. Manténgase alejado de las áreas de conflicto y los posibles objetivos. Evite pronunciarse sobre la situación política local. Se recomienda encarecidamente confiar en una empresa de seguridad y asegurarse de que sus empleados han sido debidamente formados e informados sobre el destino y las condiciones de seguridad.
HUELGAS
Anticípese a las interrupciones de los servicios afectados. Confirme la viabilidad de sus viajes con empresas de transporte (aéreo, marítimo, ferroviario). Como medida de precaución, no acuda donde se reúnen los huelguistas.
RIESGO DIPLOMÁTICO
Evalúe el actual contexto mediante la información que se recoge en los medios locales, regionales o internacionales y los riesgos que puede suponer para alguien con su perfil y nacionalidad. Asegúrese de que sus fuentes sean fiables y estén verificadas y revise las alertas de International SOS. Evite reuniones, manifestaciones y entienda la diferencia entre los distintos actores (partidos políticos, grupos disidentes o de la sociedad civil, sindicatos, etc.). Sea discreto con su entorno y en las redes sociales.
DELINCUENCIA COMÚN
Manténgase alerta en todo momento y no pierda de vista sus objetos personales. El riesgo se puede multiplicar en transportes públicos y espacios concurridos. Adopte una actitud de perfil bajo limitando la exposición de sus objetos de valor (smartphones, joyas, ordenadores portátiles, tablets, bolsos, etc.). En caso de incidente, consulte con su responsable de seguridad local antes de acudir a las autoridades competentes (policía, misión diplomática, etc.).
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Determine la necesidad de conducir. Priorice los servicios de un conductor local fiable y recomendado o confíe en una empresa de seguridad. Planifique sus rutas con cuidado y asegúrese de tener acceso a sistemas de telecomunicaciones y dispositivos de emergencia (mecánicos y médicos). En caso de accidente, comuníquese inmediatamente con su responsable de seguridad.
CRIMEN VIOLENTO
Sea discreto y oculte sus objetos de valor. Limite caminar por las áreas donde ha tenido lugar el crimen, especialmente después del anochecer. Escoja el medio de transporte más seguro. En caso de verse en un atraco, coopere con los delincuentes, no oponga resistencia ni negocie. Después del incidente acuda al médico para una valoración e informe del hecho a su responsable de seguridad.
CATÁSTROFE NATURAL
Familiarícese con los principales riesgos naturales (terremoto, actividad sísmica, huracanes, tornados, tsunamis, etc.) consultando servicios locales de meteorología. Minimice su exposición limitando sus viajes a estos destinos en los períodos de mayor riesgo. Prepare una kit de emergencia y siga las advertencias de las autoridades locales en caso de alerta. Siga atentamente las alertas de International SOS.