SkipToContent
HeaderPhoneNumberLabel+1 215 942 8226
Acceso clientes
LanguageSelector
SelectLabel
banner circulos

PROSPECTIVA SEMANAL DE SEGURIDAD: Avance sobre eventos disruptivos globales

Del 30 de junio al 6 de julio de 2025

EUROPA - CEI

  • continente-europa

    REGIONAL

    MANIFESTACIÓN

    Asuntos que vigilar a lo largo de la semana

    • Finlandia: Las huelgas convocadas por los sindicatos del sector de la aviación harán que se cancelen y retrasen vuelos que operen en aeropuertos locales. Los paros, anunciados para los días 2, 4 y 7 de julio, afectarán a la gestión de las maletas y los servicios en tierra, principalmente en el Aeropuerto de Helsinki (HEL). 
    • Francia: El 30 de junio a las 14:00 tendrá lugar una movilización en la capital, París. Los convocantes se reunirán frente al edificio de la Asamblea Nacional para denunciar la propuesta de creación de una sociedad holding para el sector de la radiodifusión pública.
    • Ucrania: Los siguientes días se verá un aumento de los ataques aéreos rusos contra la capital, Kiev, así como contra otros centros urbanos. Rusia ha intensificado recientemente sus ataques con misiles y drones sobre Kiev, Járkov, Odesa y otras ciudades. Aquellos que estén el país deberán tener identificados los refugios. 
     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.                 

  • bandera armenia

    ARMENIA

    PROTESTAS

    Los últimos arrestos provocarán nuevas protestas

    El prominente arzobispo cristiano Bagrat Galstanyan y muchos de sus seguidores fueron detenidos el 25 de junio acusados de planear atentados terroristas y derrocar al gobierno. Este hecho marca una escalada dentro de las prolongadas tensiones entre la Iglesia Apostólica y el gobierno. Las autoridades afirman que Galstanyan planeaba realizar atentados y ataques contra la red energética, acusaciones negadas por el clérigo.

    La Iglesia Apostólica, en los últimos años alineada con la oposición y destacado crítico del primer ministro Nikol Pashinyan, ya estuvo detrás de las protestas antigubernamentales de finales de 2022. Ahora, y tras varias derrotas militares en los últimos años, Pashinyan está avanzando con un posible acuerdo de paz con Azerbaiyán. La oposición se opone a lo que consideran un acuerdo que cede parte de su soberanía. En los próximos días se convocarán movilizaciones por parte de los seguidores de Galstanyan en la capital, Ereván, y en otros centros urbanos, aunque se espera que sean pacíficas.

     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.                 

AMÉRICA

  • américa continente

    REGIONAL

    PROTESTAS/CLIMA

    Asuntos que vigilar a lo largo de la semana 

    • México: Se espera que la tormenta tropical Flossie se convierta en huracán de categoría 1 durante la noche del 30 de junio. Aunque no se prevé que toque tierra, Flossie traerá lluvias intensas, fuertes vientos y posibles inundaciones en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán. Esto provocará disrupciones en los viajes y en los servicios esenciales.
    • Estados Unidos: La decisión de la Corte Suprema sobre las políticas de Trump conllevarán protestas. Aunque el movimiento 50501 ha anunciado eventos denominados “Free America” para el 4 de julio, que en su mayoría celebran el Día de la Independencia, los últimos fallos de la Corte Suprema podrían hacer que estos eventos se conviertan en manifestaciones disruptivas con una alta participación. 
    • Venezuela: El clima severo y las inundaciones causadas por una tormenta tropical continúan afectando el occidente de Venezuela, especialmente los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Apure. Se espera una interrupción en los servicios de transporte, la capacidad de los servicios de emergencia y, en general, los servicios esenciales en los próximos días, ya que se prevé que continúen las precipitaciones. 
       

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.           

  • bandera colombia

    COLOMBIA

    CONFLICTO

    Los recientes ataques subrayan un deterioro de la seguridad 

    El gobierno colombiano ha ordenado operaciones militares en el departamento del Cauca como respuesta a los recientes secuestros y atentados. Con este esfuerzo pretende desmantelar a los disidentes del antiguo grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que operan en zonas rurales. Por el contrario, se espera un aumento de la actividad paramilitar. El gobierno ha prometido desmantelar el Frente del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC y recuperar el control de las zonas en conflicto del departamento.

    A pesar del rescate de los secuestrados y de llevar a cabo detenciones, el EMC mantiene su capacidad para atentar contra las fuerzas de seguridad, acciones que se producirían en áreas recientemente intervenidas o donde se hayan realizado arrestos. Los anuncios del gobierno enfatizan su determinación, pero las condiciones de seguridad en el Cauca se mantienen volátiles, especialmente debido a la presencia de grupos rivales, como el Ejército de Liberación Nacional y las FARC-EMC, así como a la proliferación de una economía relacionada la venta de cocaína, lo cual dificulta las operaciones de las fuerzas de seguridad y prolonga la situación. 

     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.           

ÁFRICA Y ASIA

  • bandera libia

    LIBIA

    CONFLICTO

    El alto el fuego no aliviará las tensiones entre las milicias

    Pese a la vigencia del acuerdo de alto el fuego entre las milicias en la capital, Trípoli, distintos informes apuntan a que el Gobierno de Unidad Nacional (GUN) y las Fuerzas Especiales de Disuasión (SDF) se están preparando para nuevos enfrentamientos. El GUN mantiene su intención de desmantelar las milicias independientes en Trípoli, siendo las SDF su principal objetivo.

    Las SDF siguen negándose a disolverse. Según medios locales, están reactivando una antigua alianza con dos grupos anti-GUN: la brigada Nawasi y las Brigadas Revolucionarias de Trípoli, dos actores que habían perdido influencia en los últimos años, pero que se han rearmado en las últimas semanas. Una ofensiva del GUN contra las SDF y sus milicias aliadas provocaría graves interrupciones en la movilidad en Trípoli, incluyendo el Aeropuerto Internacional Mitiga (MJI), actualmente bajo control de las SDF, lo cual mermaría las opciones de evacuación. 

     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.

     

  • asia

    ASIA - REGIONAL

    CONFLICTO/PROTESTAS

    Asuntos que vigilar a lo largo de la semana

    • India: La peregrinación anual hindú Amarnath Yatra se realizará del 3 de julio al 9 de agosto en Jammu y Cachemira. Además, continuarán las procesiones religiosas Palkhi en Maharashtra y Rath Yatra en Odisha hasta el próximo 6 de julio. Por ello, cabe esperar un incremento de las medidas de seguridad y disrupciones en el tráfico y desplazamientos. 
    • Japón: La campaña electoral para los comicios de la Cámara Alta comenzará el próximo 3 de julio. Se espera un aumento de las medidas de seguridad en los lugares en los que se celebren los diferentes eventos y mítines electorales.
    • Varios países: Los musulmanes chiíes realizarán procesiones durante la festividad de Ashura, que tendrá lugar el 6 o 7 de julio, por lo espera un aumento de las medidas de seguridad en mezquitas y eventos relacionados con la celebración. En Pakistán existe un riesgo alto de que se produzcan ataques extremistas y en India podrían estallar pequeños conflictos comunales en zonas localizadas.
     

    SI ES CLIENTE: Para más información, abra un caso aquí.

    SI NO ES CLIENTE: Para más información, haga clic aquí.                

Para acceder a nuestros últimos boletines, haga clic aquí.

Nuestras recomendaciones de seguridad

  • manifestación

    MANIFESTACIÓN

    Identifique los lugares de la manifestación y evítelos para reducir su exposición a posibles altercados. Planifique sus rutas manteniéndose alejado de las zonas afectadas. No tome fotografías ni filme y sea discreto. En caso de exposición a estos eventos, abandone el área lo antes posible o busque refugio en un lugar seguro y cercano si comienzan altercados. Infórmese a través de fuentes locales y las alertas de International SOS.

  • secuestro

    SECUESTRO

    Analice su vulnerabilidad en función de su  destino y en particular, de su perfil. Cambie periódicamente sus hábitos, horarios, rutas y vehículos. Evite llamar la atención siendo lo más discreto posible. En caso de secuestro, coopere con los secuestradores, no se resista, y preste atención al más mínimo detalle de su entorno. Mantenga la forma física y psicológica en la medida de lo posible.

  • grandes eventos

    GRANDES EVENTOS

    Conozca los principales eventos del calendario local así como los lugares potencialmente afectados (edificios, plaza o calles, aeropuerto, lugares de culto, etc.). Determine las amenazas que pueden estar asociadas a estas fechas y tome las medidas de seguridad necesarias.Adapte su actividad a los días laborables y los períodos festivos, teniendo en cuenta las especificidades culturales locales. Póngase en contacto con los equipos de International SOS para obtener asesoramiento específico.

  • terrorismo

    TERRORISMO

    Identifique potenciales objetivos y reduzca el tiempo que está en esa zona (edificios gubernamentales, delegaciones diplomáticas, bases militares, comisarias, etc.).Infórmese sobre posibles movimientos en caso de un nivel confirmado de amenaza terrorista y cumpla con las recomendaciones de las fuerzas de seguridad, respetando los controles policiales. Sea lo más discreto posible. En caso de incidente, manténgase tendido en el suelo o póngase a cubierto en un área protegida.

  • conflicto

    DISTURBIOS

    Evite cualquier área afectada por disturbios sociopolíticos, económicos y de seguridad debido al riesgo de violencia asociada. En caso de ser inevitable, siga las instrucciones de la policía y / o apártese lo antes posible. También puede refugiarse en un hotel o restaurante en caso de peligro inminente. Adopte un perfil bajo y eluda compartir sus opiniones personales sobre cuestiones polémicas. Póngase en contacto con su responsable de seguridad lo antes posible e infórmele de su ubicación. 

  • enfrentamiento

    ENFRENTAMIENTOS

    Analice el nivel de riesgo en relación a las tensiones que haya dentro del país, en la región o con otros países del entorno y las posibles amenazas resultantes. Manténgase alejado de las áreas de conflicto y los posibles objetivos. Evite pronunciarse sobre la situación política local. Se recomienda encarecidamente confiar en una empresa de seguridad y asegurarse de que sus empleados han sido debidamente formados e informados sobre el destino y las condiciones de seguridad.

  • huelgas

    HUELGAS

    Anticípese a las interrupciones de los servicios afectados. Confirme la viabilidad de sus viajes con empresas de transporte (aéreo, marítimo, ferroviario). Como medida de precaución, no acuda donde se reúnen los huelguistas.

     
  • politico

    RIESGO DIPLOMÁTICO

    Evalúe el actual contexto mediante la información que se recoge en los medios locales, regionales o  internacionales y los riesgos que puede suponer para alguien con su  perfil y nacionalidad. Asegúrese de que sus fuentes sean fiables y estén verificadas y revise las alertas de International SOS. Evite reuniones, manifestaciones y entienda la diferencia entre los distintos actores (partidos políticos, grupos disidentes o de la sociedad civil, sindicatos, etc.). Sea discreto con su entorno y en las redes sociales.

  • delincuencia-comun

    DELINCUENCIA COMÚN

    Manténgase alerta en todo momento y no pierda de vista sus objetos personales. El riesgo se puede multiplicar en transportes públicos y espacios concurridos. Adopte una actitud de perfil bajo limitando la exposición de sus objetos de valor (smartphones, joyas, ordenadores portátiles, tablets, bolsos, etc.). En caso de incidente, consulte con su responsable de seguridad local antes de acudir a las autoridades competentes (policía, misión diplomática, etc.).

  • traffic accident

    ACCIDENTE DE TRÁFICO

    Determine la necesidad de conducir. Priorice los servicios de un conductor local fiable y recomendado o confíe en una empresa de seguridad. Planifique sus rutas con cuidado y asegúrese de tener acceso a sistemas de telecomunicaciones y dispositivos de emergencia (mecánicos y médicos). En caso de accidente, comuníquese inmediatamente con su responsable de seguridad.

  • crimen-violento

    CRIMEN VIOLENTO

    Sea discreto y oculte sus objetos de valor. Limite caminar por las áreas donde ha tenido lugar el crimen, especialmente después del anochecer. Escoja el medio de transporte más seguro. En caso de verse en un atraco, coopere con los delincuentes, no oponga resistencia ni negocie. Después del incidente acuda al médico para una valoración e informe del hecho a su responsable de seguridad.

  • desastre-natural

    CATÁSTROFE NATURAL

    Familiarícese con los principales riesgos naturales (terremoto, actividad sísmica, huracanes, tornados, tsunamis, etc.) consultando servicios locales de meteorología.  Minimice su exposición limitando sus viajes a estos destinos en los períodos de mayor riesgo. Prepare una kit de emergencia y siga las advertencias de las autoridades locales en caso de alerta. Siga atentamente las alertas de International SOS.

¿Tiene alguna duda?

Envíe su consulta para que uno de nuestros expertos se ponga en contacto con usted.

Si ya es cliente y tiene una duda o consulta médica o de seguridad, llame a uno de nuestros Centros de Asistencia para obtener ayuda.

Enquire now
Ribbon