SkipToContent
HeaderPhoneNumberLabel+1 215 942 8342
Acceso clientes
LanguageSelector
SelectLabel
incendio forestal

Adaptación a los efectos del cambio climático

Este recurso de International SOS se centra en la adaptación a los efectos del cambio climático y ofrece información esencial para particulares y organizaciones.

Apoyo a las organizaciones con medidas prácticas para hacer frente a las repercusiones de los fenómenos climáticos en la salud y la seguridad

En las últimas décadas, las organizaciones se han centrado, como es lógico, en la necesidad de mitigar los efectos negativos del cambio climático adoptando medidas prácticas para lograr un mundo neutro en carbono. Sin embargo, mientras los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado continúan con estos esfuerzos, el impacto negativo del cambio climático ya se está dejando sentir. 

Las condiciones meteorológicas extremas, como las inundaciones, el calor extremo, los huracanes, los tornados, las sequías y los incendios forestales, son cada vez más intensas y sus efectos se dejan sentir a escala mundial. Entre ellos se encuentran las enfermedades transmitidas por el agua y los vectores, las enfermedades respiratorias, la inseguridad alimentaria, la escasez de agua, el malestar social y los conflictos. Según los informes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el número de fenómenos meteorológicos extremos se ha multiplicado por cinco en los últimos 50 años y sigue aumentando.

En una encuesta de BCI de 2023 sobre fenómenos meteorológicos extremos y cambio climático, cuando se les preguntó por los efectos de los fenómenos relacionados con el clima en sus organizaciones, los encuestados destacaron como principales preocupaciones la interrupción de la cadena de suministro (47,3%), la ausencia de personal (45,9%), la pérdida temporal de locales (44,5%), la pérdida de energía (41,8%) y la pérdida de ingresos (27,4%).
 
International SOS ayuda a las organizaciones a estudiar de forma proactiva cómo pueden proteger sus negocios, a las personas y a las comunidades circundantes de los efectos negativos de los fenómenos relacionados con el clima. Proporcionamos información y asistencia a través de herramientas digitales y plataformas de seguimiento, asesoramiento en materia de salud y seguridad, incluidas evaluaciones de vulnerabilidad climática y elaboración de políticas, contenidos de educación y sensibilización, apoyo emocional a quienes lo necesitan y asistencia técnica para servicios sanitarios e infraestructuras resilientes al clima.

Ayudamos a las organizaciones a anticiparse, evaluar y adaptarse a los efectos negativos del cambio climático, al tiempo que les proporcionamos asistencia en el momento, cuando y donde más la necesitan.
  • Entre 2 y 4 billones

    de dólares anuales de costes sanitarios directos causados por el cambio climático de aquí a 2030*.

  • 250.000

    muertes adicionales al año, entre 2023 y 2050, por malnutrición, malaria, diarrea y estrés térmico debido al cambio climático**.

Ribbon